Con fecha 14 de octubre de 2021 se ha reunido el Comité de Seguridad y Salud de la Administración de Justicia en Andalucía, con la presencia de UGT Justicia y el resto de sindicatos representados (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO) en el que se han tratado los siguientes temas de interés:

SISTEMA DE CITA PREVIA

La Consejería anuncia que está prevista la puesta en funcionamiento de un sistema de cita previa para los juzgados antes de que finalice el año.

Desde principios de octubre está implantado el sistema de cita previa en los Registros Civiles con mayor afluencia en Andalucía. Está previsto que en los próximos meses comience a funcionar en el resto de Registros Civiles.

UGT ha reclamado la implantación de un sistema de cita previa desde el inicio de la pandemia por la COVID-19. Pero, esta medida debe permanecer cuando se declare la finalización de la pandemia, puesto que se trata de una herramienta que permite organizar de forma más eficiente el trabajo diario de los compañeros/as.

UGT ha criticado la ineficacia de la Consejería de Justicia, que no ha sido capaz de poner en funcionamiento un sistema de cita previa después de año y medio desde la declaración de la pandemia por la COVID-19. Como consecuencia de esta negligencia, no ha sido posible controlar el aforo de las sedes judiciales, por lo que se han producido aglomeraciones en las zonas comunes de los edificios, con el consiguiente aumento del riesgo de contagio para el personal funcionario de Justicia.

Esta falta de respuesta por parte de la Consejería no puede excusarse por las dificultades derivadas de la pandemia, puesto que, por ejemplo, el Ministerio de Justicia hace ya tiempo que ha logrado establecer un sistema de cita previa que funciona satisfactoriamente.

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS

UGT ha reiterado la obligación de la Consejería de Justicia de efectuar la vigilancia de la salud del personal funcionario a su cargo, a través de los correspondientes reconocimientos médicos.

El organismo competente para la realización de los reconocimientos médicos es el Centro de Prevención de cada provincia, que depende de la Dirección General de Trabajo.

Por el Comité de Seguridad y Salud se ha acordado, por unanimidad de todos los miembros, la remisión de un escrito a la Dirección General de Trabajo, solicitando que, de forma inmediata, se ponga en marcha el reconocimiento médico del personal funcionario de Justicia.

Asimismo, se solicitará a la Dirección General de Trabajo que se pongan los medios pertinentes para la realización de reconocimientos médicos “itinerantes”, a fin de que el personal funcionario de Justicia que trabaja fuera de las capitales de provincia no tenga que desplazarse al Centro de Prevención que le corresponda.

EDIFICIOS JUDICIALES

UGT ha requerido de forma reiterada a la Consejería de Justicia para que realice un estudio del estado en el que se encuentran los edificios judiciales de Andalucía, a fin de detectar las carencias existentes y fijar un calendario de actuación para solucionarlas.

La Consejería, en cumplimiento del requerimiento de UGT, ha traslado la siguiente información sobre las sedes judiciales:

PROVINCIA DE CÁDIZ:

Algeciras: la Consejería anuncia que está prevista la finalización del proyecto de obra del nuevo edificio judicial para marzo de 2022. Mientras tanto, se van a realizar obras de mejora, para lo cual, antes de que finalice el año, se trasladará al personal funcionario de Justicia a un local arrendado. El plazo de ejecución previsto para estas obras de mejora es de 6 meses, como mínimo.

Sede de la c/ San José de Cádiz: se han acometido obras para solucionar los problemas de humedad del edificio. Ante el mal estado de dicha sede, la Consejería está buscando un nuevo inmueble.

San Fernando: se ha arrendado un local para ubicar el Registro Civil. El nuevo juzgado, cuya fecha de entrada en funcionamiento está prevista para finales de año, ocupará el espacio que deja el Registro Civil.

San Roque: se acometerán obras para ampliar el espacio del que disponen los compañeros/as destinados en el SCPJ, que actualmente trabajan hacinados.

PROVINCIA DE CÓRDOBA:

Lucena: la Consejería anuncia que, a principios de noviembre, comenzará la obra del nuevo edificio. Mientras tanto, se acometerán obras de mejora del actual edificio.

PROVINCIA DE GRANADA:

Almuñécar: está previsto que en el mes de noviembre finalicen las obras del nuevo edificio. El traslado puede efectuarse durante el mes de diciembre.

PROVINCIA DE JAÉN:

Villacarrillo: según nos manifiesta la Consejería, durante el primer trimestre del año 2022 está previsto el comienzo de la obra de la nueva sede judicial. Mientras tanto, se ha requerido al Ayuntamiento, propietario del actual edificio judicial, que repare las filtraciones de agua que afectan al inmueble.

PROVINCIA DE MÁLAGA:

Málaga capital: está previsto que dos (2) juzgados de lo contencioso-administrativo (aún sin determinar), más el nuevo, previsto para finales de año, se ubiquen en la sede del Tribunal Superior de Justicia. En los espacios de la Ciudad de la Justicia que dejan esos dos juzgados, se acomodarán los juzgados de nueva creación de lo social (14) y mercantil (3).

Archidona: la Consejería anuncia que está prevista la construcción de una nueva sede, para lo cual ha adquirido un solar. UGT ha manifestado que el solar adquirido se encuentra en una zona de Archidona con muchos problemas de convivencia, por lo que solicita la ubicación de la nueva sede judicial en otro lugar.

Estepona: la Consejería ha adquirido una parcela para la construcción de un nuevo edificio judicial. Todavía no hay un proyecto de obra aprobado.

Fuengirola: la Consejería reconoce que es necesario abandonar la actual sede judicial, pero no encuentra un solar del tamaño adecuado para la construcción de un nuevo edificio. Por lo tanto, se está buscando un local arrendado.

PROVINCIA DE SEVILLA:

Alcalá de Guadaíra: la Consejería anuncia que se ha aprobado la construcción de un nuevo edificio. A día de hoy, se está a la espera de la licitación de obra nueva.

Osuna: la Consejería procederá a la rehabilitación del Palacio en el que estuvieron ubicados los juzgados con anterioridad, a fin de que vuelva a tener la función de sede judicial. El traslado permitirá abandonar la actual sede, sita en una nave de un polígono industrial.

Marchena: la Consejería ha arrendado un local para la ubicación de los juzgados. Está previsto que las obras de adecuación del local finalicen durante la primavera de 2022.

Lebrija: la Consejería va a alquilar un local cercano a la sede judicial para la ubicación del SCPJ. Está previsto que antes de finalizar el año entre en funcionamiento.

Además de lo anterior, UGT ha solicitado la construcción de nuevas sedes judiciales para Lora del Río y Estepa, así como la ampliación de las de Coria del Río y Cazalla de la Sierra.

 

OTRAS INFRAESTRUCTURAS

a) Nuevo Adriano: la Consejería nos comunica que el programa se encuentra en su etapa final. A lo largo del mes de noviembre se procederá a su implantación como experiencia piloto en Jerez de la Frontera, para lo cual el personal funcionario de Justicia recibirá formación durante tres semanas a cargo del servicio de informática.

b) Sistemas de videoconferencias: la Consejería continuará con la instalación de sistemas de videoconferencia en los juzgados de Andalucía. UGT ha solicitado que las videoconferencias se celebren en dependencias propias, de forma que no compartan el mismo espacio que las salas de vistas. Además, UGT ha pedido que se imparta la formación necesaria al personal encargado de la utilización de los sistemas de videoconferencia.

c) Teléfonos: la Consejería se ha comprometido a continuar con la compra de terminales telefónicos para el año que viene. UGT ha solicitado que cada trabajador/a tenga su propio teléfono, a fin de evitar que se comparta su uso.