SE  HAN PUBLICADO EN EL BOE LAS CONVOCATORIAS DE LAS OPOSICIONES A LAJ, TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN; Y GESTIÓN Y TRAMITACIÓN, PROMOCIÓN INTERNA.

SE  HA INICIADO LA NEGOCIACIÓN DE LAS BASES ESPECÍFICAS DE LAS OPOSICIONES DEL TURNO LIBRE DE LOS CUERPOS DE MÉDICOS FORENSES, GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL.

LAS PREVISIONES DEL MINISTERIO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PRIMEROS EJERCICIOS DEL TURNO LIBRE SON, COMO MÍNIMO, A PARTIR DE LA SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE

PARA LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO ÚNICO DE LA PROMOCIÓN INTERNA, A GESTIÓN Y TRAMITACIÓN, LAS PREVISIONES DEL MINISTERIO SON ENTRE EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE JUNIO Y EL PRIMERO DE JULIO

Se ha reunido la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 4 de diciembre de 2018, con la asistencia de los sindicatos UGT, CC.OO., CSIF y STAJ. para tratar las bases de las convocatorias de los procesos selectivos para ingreso, por el turno libre,  en los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión y Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público conjuntas de 2017 y 2018.

En la misma afloraron los inconvenientes de la decisión final del ministerio de establecer una única convocatoria (y no convocatorias separadas, como propuso UGT Justicia en su momento)  para la provisión de las plazas desiertas afectadas a los procesos de estabilización (plazas ocupadas por funcionarios interinos durante más de tres años) y de reposición (plazas resultado de jubilaciones, de nueva creación, etc,…..) de los distintos Cuerpos ( de MF, de GPA,TPA y AJ).

En la reunión únicamente se llegó a fijar los porcentajes de baremación de los distintos méritos a valorar en la fase de concurso para el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Médicos Forenses ( que incluiría, según el ministerio, la titulación de Medicina Legal como único mérito valorable en el apartado de titulaciones) ,  y que, según el ministerio,  se trasladará  al resto de los Cuerpos de GP, TP y AJ. Los porcentajes de baremación fijados, finalmente, serán:

  • EXPERIENCIA O SERVICIOS PRESTADOS:  el 50% de la puntuación total de la fase de concurso
  • TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS:  el 20 %
  • HISTORIAL PROFESIONAL (CURSOS DE FORMACIÓN, INFORMÁTICA E IDIOMAS):  el 10%
  • EJERCICIOS APROBADOS EN LAS DOS CONVOCATORIA ANTERIORES:  el 20%

Los porcentajes de servicios prestados, y títulos y grados,  coinciden con la propuesta de UGT, no así la valoración de los méritos que integran el apartado  del historial profesional, en los que UGT solicitó alcanzar el 20% de la puntuación total, reduciendo la valoración total, que no parcial, al 10%, de los ejercicios aprobados en las dos convocatorias de oposiciones anteriores.

En relación al tercer ejercicio de Tramitación Procesal, por parte de UGT Justicia se propuso mantener el ejercicio de tratamiento de textos en el proceso selectivo para ingreso en dicho Cuerpo, rechazando  la propuesta ministerial de sustituirlo por un ejercicio teórico-práctico, tipo test, que introducía nuevos temas relacionados con la ofimática y la actividad administrativa, algunos de cierta complejidad informática. UGT argumentó que a estas alturas del desarrollo de la Oferta de Empleo Público no se puede eliminar dicho ejercicio cuando un gran número de aspirantes han estado preparando el mismo durante bastante tiempo, a costa de la preparación de otros ejercicios de ésta oposición, y, en algunos casos, de las  oposiciones del resto de los Cuerpos. Además, dicho ejercicio está directamente relacionado con algunas de las funciones específicas  asignadas al Cuerpo de Tramitación Procesal por la propia LOPJ.

Finalmente, el ministerio, incapaz de gestionar ejercicios que requieren medios suficientes para su realización,  propuso estudiar la posibilidad de sustituir su propuesta, y mantener un ejercicio teórico-práctico, tipo test,  relacionado, únicamente,  con la aplicación WORD.

Asimismo desde UGT se alegó el rechazo al establecimiento de fechas de caducidad que limiten los méritos aportados.

Por parte del ministerio se nos emplazó al 23 de abril para continuar con la negociación de las bases específicas de los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de MF, GPA, TPA, turno libre, y AJ, en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 4 de diciembre de 2018.