Con fecha 27 de abril de 2021 se ha reunido la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia en Andalucía, con la presencia de UGT Justicia y el resto de los sindicatos con representación en la misma (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO), en la que se han tratado los siguientes temas de interés:

OFICINAS JUDICIALES DE EL EJIDO Y VÉLEZ-MÁLAGA

Actualmente, el nuevo modelo organizativo de la Oficina Judicial sólo está funcionando en Andalucía en los partidos judiciales de El Ejido (Almería) y Vélez-Málaga (Málaga).

UGT no apoyó la Orden de implantación de las Oficinas Judiciales referidas, por considerar que las plantillas aprobadas eran insuficientes para hacer frente a la carga de trabajo que soportan. El tiempo nos ha dado la razón, como demuestra el hecho de que, al poco de comenzar su andadura, la Consejería tuvo que autorizar refuerzos de personal interino en las Oficinas Judiciales de El Ejido y Vélez-Málaga, que posteriormente consolidó en plantilla.

UGT ha dado la batalla ante la Consejería exigiendo la ampliación de las plantillas de las Oficinas Judiciales de El Ejido y Vélez-Málaga desde la creación de las mismas.

 Fruto de este trabajo es el compromiso adquirido por la Consejería en el Acuerdo de 27-11-2018, firmado por UGT, de revisar las plantillas de las Oficinas Judiciales, a fin de evaluar si están funcionando correctamente a la vista de los estudios de carga y estadísticas judiciales.

Asimismo, en dicho Acuerdo se consiguió que para los partidos judiciales de cinco o más UPADs (como es el caso que nos ocupa) se creara un Servicio Común de Ejecución separado del Servicio Común Procesal General. Este cambio en la estructura de la Oficina Judicial, que consiste en convertir la Sección de Ejecución en un Servicio Común propio, mejora las condiciones de trabajo del personal funcionario de justicia, puesto que limita la movilidad interna, que sólo está permitida dentro de un mismo Servicio Común, nunca entre Servicios Comunes diferentes.

En cumplimiento de dichos compromisos, la Consejería nos ha hecho llegar las propuestas para la modificación de las Oficinas Judiciales de El Ejido y Vélez-Málaga, que pasamos a analizar:

1.- OFICINA JUDICIAL DE EL EJIDO

a) Plantilla

– Se crean 2 plazas nuevas del cuerpo de Tramitación con destino en las UPADs.

– Se consolida en plantilla un refuerzo del cuerpo de Tramitación en el Registro Civil.

b) Creación del Servicio Común Procesal de Ejecución

Dotación: 2 Gestores y 9 Tramitadores. La misma plantilla que la actual Sección de Ejecución.

– Se crea la Jefatura de Equipo Adjunto, con un complemento específico superior, que ocupará una de las personas pertenecientes al cuerpo de Gestión, que mantendrá la retribución por guardias.

 UGT considera que la ampliación de plantilla propuesta de la Consejería es necesaria pero escasa.

Además de lo anterior, la propuesta de UGT para la Oficina Judicial de El Ejido es la siguiente:

Todas las UPADs deben estar dotadas con 2 Gestores y 3 Tramitadores, reforzando especialmente la UPAD encargada de los asuntos de violencia sobre la mujer.

– La plantilla del “Equipo de Actos de Comunicación” debe ser reforzada con 1 Gestor y 1 Auxilio para la realización de las diligencias de calle. 

Hay que señalar que la actual plantilla de 8 efectivos (4 Gestores y 4 Auxilios) no se ha ampliado con la creación de las UPADs número 5 y 6, que, como es lógico, ha supuesto un aumento considerable de la carga de trabajo.

También hemos propuesto que en los partidos judiciales de 6 o más UPADs, como El Ejido, se cree una plaza del cuerpo de Tramitación para colaborar en las tareas de registro de la documentación. Este puesto debe percibir el complemento de penosidad que le corresponda.

Todos los auxilios del “Equipo de Auxilio Judicial y Atención a Vistas” deben participar en la realización de las guardias mediante un turno rotatorio.

– El Servicio Común Procesal de Ejecución debe contar con 1 Gestor más, puesto que es necesario corregir la descompensación entre el número de gestores y tramitadores (2 Gestores y 9 Tramitadores). Hay que recordar que el cuerpo de Gestión tiene encomendadas numerosas funciones en materia de ejecución.

2.- OFICINA JUDICIAL DEL VÉLEZ-MÁLAGA

a) Plantilla

– Se crean 2 plazas nuevas del cuerpo de Auxilio Judicial con destino en el Servicio Común Procesal General: una de ellas adscrita en el “Equipo de Actos de Comunicación”, y la otra de auxilio genérico.

b) Creación del Servicio Común Procesal de Ejecución

Dotación: 4 Gestores y 8 Tramitadores. La misma plantilla que la actual Sección de Ejecución.

– Se crea la Jefatura de Equipo Adjunto, con un complemento específico superior, que ocupará una de las personas pertenecientes al cuerpo de Gestión, que mantendrá la retribución por guardias.

UGT considera que la ampliación de plantilla propuesta por la Consejería es necesaria pero escasa.

Además de lo anterior, la propuesta de UGT para la Oficina Judicial de Vélez-Málaga es la siguiente:

Todas las UPADs deben estar dotadas con 2 Gestores y 3 Tramitadores, reforzando especialmente la UPAD encargada de los asuntos de violencia sobre la mujer.

UGT también ha solicitado la creación de una plaza de Tramitación para la llevanza del Registro Civil, que actualmente solo cuenta con dos efectivos (1 Gestor y 1 Tramitador).

– Es necesario aumentar en una plaza de Tramitación el “Equipo de Atención al Ciudadano”, hasta llegar a 3 Tramitadores (ahora solo cuenta con 2 Tramitadores).

La Consejería ha manifestado que estudiará las alegaciones, comprometiéndose al traslado de una nueva propuesta que se negociará en una próxima Mesa Sectorial.

 CREACIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES DE PARTIDO JUDICIAL DE BARBATE Y PUERTO REAL (CÁDIZ)

La Consejería presenta para su negociación un proyecto para la puesta en funcionamiento de los Servicios Comunes de Partido Judicial (en adelante, SCPJ) de Barbate y Puerto Real.

Los SCPJ asumen las funciones propias del Decanato del partido judicial y la realización de las diligencias de calle (notificaciones y embargos).

La propuesta de plantilla de la Consejería es la siguiente:

SCPJ de Barbate: 1 Gestor, 1 Tramitador, 2 Auxilios. Uno de los auxilios se detrae del Mixto 1. La reordenación de efectivos se hará respetando el principio de movilidad voluntaria.

SCPJ de Puerto Real: 1 Gestor, 1 Tramitador, 2 Auxilios. En este caso, todas las plazas son de nueva creación.

 UGT está de acuerdo con la creación de los SCPJ referidos, pero con crecimiento neto de plantilla. Por lo tanto, no apoyamos que se elimine una plaza de auxilio del Mixto 1 de Barbate, puesto que esto va en detrimento de la prestación del servicio en el Registro Civil, que además tiene una elevada carga de trabajo.

Por otra parte, cuando se deja a un juzgado mixto con un solo auxilio, se plantean muchos problemas con las sustituciones, puesto que el resto de auxilios tienen que atender las guardias y señalamientos de sus respectivos juzgados, y tampoco se puede acudir a los auxilios de los SCPJ, ya que hay sentencias judiciales que lo prohíben por tratarse de centros de trabajo distintos.

En cuanto a la dotación de las plantillas de estos SCPJ, desde UGT hemos pedido que haya 2 Gestores tanto en Barbate como en Puerto Real, por considerar insuficiente la dotación de 1 Gestor propuesta por la Consejería. Además, con un gestor estaríamos ante los mismos problemas analizados antes para las sustituciones de los auxilios.

Por último, UGT ha solicitado que se corrija el déficit de personal del cuerpo de Auxilio Judicial que sufre el partido judicial de Puerto Real, con una dotación de un auxilio en cada juzgado. UGT considera que tanto el Mixto 1, que lleva el Registro Civil, como el Mixto 2, que lleva Violencia Sobre la Mujer, deben tener 2 Auxilios en plantilla.

La Consejería ha rechazado todas nuestras propuestas alegando problemas de limitación presupuestaria, y da por terminada la negociación.

UGT no da el visto bueno a las plantillas aprobadas por la Consejería para los SCPJ de Barbate y Puerto Real.

La Consejería nos comunica que la entrada en funcionamiento de los SCPJ de Barbate y Puerto Real está prevista para el mes de septiembre de 2021.