UGT informa:

El pasado miércoles, 06.09.2023,  tuvo lugar la reunión de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia de Andalucía, entre la Consejería de Justicia y los Sindicatos más representativos (UGT, CC.OO., CSIF, SPJ-USO y STAJ), para abordar el siguiente orden del día:

1.- Negociación de la extensión de guardias a toda la plantilla en juzgados costeros para el cuarto trimestre de 2023.

La Administración relaciona los partidos de Almería, El Ejido, Motril, Vélez-Málaga, Barbate y Ayamonte. A los que habría que añadir los aprobados por Resolución de la Secretaría General de Servicios Judiciales de fecha 21.03.23, estos son, Algeciras, La Línea, Estepona, Fuengirola, Marbella y Torremolinos.

La Consejería justifica su decisión atendiendo, entre otras cuestiones, al índice de criminalidad, los informes de los Letrados de los órganos y las cargas de trabajo.

Para UGT esta extensión resulta insuficiente, reclamamos los partidos judiciales de Coín en Málaga, así como Roquetas y Berja en Almería. Asimismo, resulta prioritario ampliar el personal que realiza las guardias en las Fiscalías, especialmente, en la Fiscalía Provincial de Almería. Toda vez que los aumentos en los partidos judiciales implican una mayor carga de trabajo para los compañeros y compañeras destinados en éstas.

La Administración se ha negado de plano a cualquier ampliación, esgrimiendo cuestiones presupuestarias.

2.- Información sobre el plan de refuerzos ordinarios y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Se trataba de un punto informativo, por lo lo que no estaba sujeto a negociación.

La Administración ha iniciado su exposición pidiendo disculpas por la tardanza en la remisión de los listados. Seguidamente ha manifestado que las listas eran cerradas, sin posibilidad de cambio. La selección se ha basado en las cargas de trabajo de los distintos órganos. Si bien, ha informado que tiene la intención de implementar un plan de refuerzos para el ejercicio 2024.  Este Plan será negociado en Mesa Sectorial con las organizaciones sindicales, para ello, facilitarán información sobre las cargas de trabajo, informes de los letrados y otros datos objetivos. De esta manera, se negociará tanto su puesta inicial como las sucesivas prórrogas trimestrales, al contrario de lo que se venía haciendo hasta ahora.

A pregunta de UGT, la Administración ha explicado que ese plan contará con unas cantidades concretas, por un lado, los fondos propios de la Junta de Andalucía y, por otro, los procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, avanzando, que de esta subvención estatal, aproximadamente el 40% irá destinado para el nombramiento de personal de refuerzo.

Desde UGT valoramos positivamente esta decisión y esperamos que esta medida cristalice y redunde en un servicio público de mayor calidad.

Por último, UGT ha reclamado, nuevamente, medidas de refuerzo para el Juzgado de lo Penal nº4 de Jaén, con competencia exclusiva pero no excluyente en violencia de género. La Administración nos trasladará por escrito las razones por las que no ha sido incluido en los listados. Igualmente, hemos solicitado información del refuerzo de tramitación en el IML de Almería, la Administración ha manifestado que la carga de trabajo se había normalizado y resulta innecesario.

3.- Lista de Reserva.

La Resolución propuesta es más extensa que la anterior, incluye bastantes novedades y se asimila, en cierta medida, a la Orden de la Bolsa de Interinos. Como cuestiones a destacar:

  • Las solicitudes se presentarán de forma exclusiva a través de la presentación electrónica de la Junta de Andalucía.
  • El plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación en el Portal Adriano. La previsión es publicarla el próximo martes.
  • Sólo podrán solicitar su inclusión las personas que se hayan presentado a las oposiciones por el ámbito de nuestra comunidad.
  • Sólo se podrá optar a UN CUERPO, pudiendo participar, CÓMO MÁXIMO EN DOS PROVINCIAS. Creándose una lista por cada cuerpo y provincia.
  • La Administración actualizará de oficio, los listados del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, una vez se publiquen las notas del tercer ejercicio de este cuerpo. Por lo que la situación inicial en cuanto al orden de la lista puede sufrir cambios.
  • La Administración procurará resolver las alegaciones a los listados provisionales en un plazo de quince días.
  • La publicidad será a través de las Delegaciones Territoriales, quienes facilitarán la información sobre los nombramientos a las organizaciones sindicales, si bien, la gestión de la lista corresponderá a la Secretaría General de Servicios Judiciales.
  • La periodicidad con la que se publicarán los listados en el Portal Adriano será, como máximo, de tres meses.
  • Posibilidad de cambio de provincia.

Ampliaremos esta información cuando se publique la Resolución.

4.- Información sobre Oficina Fiscal y Registro Civil.

     Las RTP de Vélez-Málaga, La Línea de la Concepción y El Ejido están pendientes de aprobación por parte del Ministerio de Justicia.

     La NOF de Málaga, Almería y Huelva, entrarán en funcionamiento el día 1 o 2 de octubre.

     Implantación del Nuevo Registro Civil y la Oficina de Justicia del Municipio. Se inician los estudios de cargas del Registro Civil de Estepona y del Juzgado de Paz de Manilva, todo ello enmarcado dentro del plan de Justicia 2030.

UGT INFORMA JUSTICIA MESA SECTORIAL 28.09.2023

Guardias Costa CUARTO TRIMESTRE 2023