UGT informa:
El pasado miércoles, 06.09.2023, tuvo lugar la reunión de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia de Andalucía, entre la Consejería de Justicia y los Sindicatos más representativos (UGT, CC.OO., CSIF, SPJ-USO y STAJ), para abordar el siguiente orden del día:
- Información sobre el procedimiento de detracción de nóminas por el ejercicio del derecho a huelga.
La administración informa del procedimiento para los descuentos. Será por medio de una Resolución que llevará la firma de la titular de la Secretaría General de Servicios Judiciales.
Se notificará de forma individualizada a cada funcionario a través de la plataforma NOTIFICA de la Junta de Andalucía. Por tanto, la comunicación será a través de medios electrónicos. Remitirán un correo electrónico a la dirección de correo electrónico corporativa y, desde ahí, se accederá a la plataforma antedicha para descargar la Resolución.
Esta Resolución especificará los días en los que existen anomalías en los fichajes y, en consecuencia, se entienden de Huelga. No establecerá las cifras concretas de las detracciones, únicamente las bases de cálculo para las mismas.
Igualmente, contemplará en la parte dispositiva el plazo de un mes para recurrirla. Este Recurso de Reposición deberá interponerse en el caso de que exista algún tipo de error en relación al fichaje, exponiendo las razones y aportando, en su caso, la documentación acreditativa.
Es muy importante descargar la Resolución, porque pasados diez días desde su recepción, desplegará plenos efectos. En consecuencia, se tendría por notificada, comenzando el cómputo del plazo para interponer el Recurso.
Presentado el Recurso de Reposición (Alegaciones), se remitirá a las Delegaciones Territoriales para analizar las alegaciones expuestas.
Los descuentos se van a realizar de la siguiente manera:
- Abril en octubre
- Mayo en noviembre
- Junio en diciembre
- Julio en enero.
En Hermes se va a publicar una nota, informando que la notificación de la Resolución se va a efectuar de forma electrónica, así como de los efectos, plazos, etc. En principio la nota se publicará en el día de hoy.
UGT solicita que el importe a deducir no supere el 1/5 de las percepciones. Que se compense con la devolución en la paga adicional que se recortó por la crisis de 2012, dando cumplimiento al compromiso contenido en el Acuerdo de 2018 o, en su defecto, se realice la detracción y el abono de forma simultánea. Por último, se plantea la opción de fraccionar las cantidades.
Por último, ponemos el acento en la elevada carga de trabajo de las Delegaciones Territoriales, solicitando, expresamente, que la gestión de los descuentos no afecte al a la tramitación de las cuestiones ordinarias.
Las notificaciones comenzarían el lunes.
- Acuerdo para la constitución, en el seno de la Mesa Sectorial, del Comité de Seguridad y Salud de la Administración de Justicia, por aplicación del Acuerdo de 9 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, publicado en el BOJA número 89 de 12/05/2023.
La constitución del Comité se realizará el viernes, designándose a dos integrantes por cada organización sindical. El acuerdo deriva del Acuerdo de Mesa General de Función Pública.
- Prórroga del teletrabajo en la Administración de Justicia por aplicación del Pacto de 12 de junio de 2023, de la Mesa General de Negociación Común, publicado en el BOJA n.º 130 de 10/07/2023.
Hemos pedido una regulación más amplia, más allá prorrogar la actual que sólo contempla 20% de la jornada semanal. Apostando por dos días de teletrabajo, informe del letrado NO VINCULANTE, puesto que la mayoría carecen de fundamento, más medios materiales: portátiles, conexión, etc.
Ateniendo al caso particular de Sevilla, hemos solicitado la implantación inmediata del teletrabajo para los Juzgados Contenciosos y Mercantiles que se van a trasladar a Palmas Altas, aumentándolo a dos días, hasta que se solucionen los problemas de movilidad de acceso a la nueva Ciudad de la Justicia.
La Administración se compromete a estudiar la cuestión de los medios materiales y a dar instrucción a las Delegaciones Territoriales para analicen con mayor profundidad los informes de los letrados.
Información sobre las instrucciones del Ministerio de Justicia con relación a las plazas a ofertar en el concurso de traslado y los próximos procesos selectivos de turno libre, promoción interna y estabilización.
A día de hoy, las cuentas están hechas para los procesos selectivos vigentes, incluidos los extraordinarios de estabilización. Pero no hay previsión alguna para la promoción interna correspondiente a la OEP 2022, ni a la de 2023.
El Ministerio ha informado que el conjunto de plazas a ofertar en el CT 2023 está cerrado. Las plazas devengadas desde julio hasta el presente, irán al CT 2024. En cualquier caso, solicitamos la inclusión de las plazas de las fiscalías de la provincia de Jaén, Almería, El Ejido. No obstante, remitiremos un escrito con el listado completo de las plazas vacantes.
Con independencia de lo anterior, el Ministerio ha informado a las CCAA que no puede garantizar la finalización del proceso selectivo de promoción interna 2019,2020,2021, antes que el de libre 2020,2021,2022.
Lo anterior provocaría que las vacantes desiertas del 2022 se ofertarían primero al turno libre y no a la promoción interna.
De todas formas, si el Ministerio de Justicia cambiase de previsión, la Consejería se compromete a ofertar las desiertas del 2021+ 2022 (82+210).
- Plan de refuerzos en los juzgados con competencia en Violencia sobre la Mujer con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Se mantiene la relación de refuerzos que mandaron en julio. Para el primer trimestre del 2024, están elaborando una memoria con todos los datos para seleccionar los órganos dónde son necesarios. Relación que nos remitirán para que hagamos alegaciones y seamos partícipes. Es decir, no será una imposición, sino que tendremos participación.
No obstante, desde UGT hemos solicitado refuerzos para el Penal 4 de Jaén y los partidos judiciales Utrera y Osuna.
- Información sobre la creación de los Premios de Justicia en Andalucía.
Tiene carácter “honorifico”, sin generar ningún derecho económico alguno. Hemos solicitado que se premie, principalmente a los empleados públicos que participan en el Servicio Público, más allá de Letrados y otras entidades de carácter privado.
- Información sobre la evolución de los grupos de trabajo siguientes:
-
- Provisión de puestos con carácter provisional. La administración comentó que estaban a la espera de presupuestos, para cifrar la cantidad con la que se iba a remunerar las sustituciones horizontales de los compañeros y compañeras de Auxilio Judicial. Estaremos atentos.
- Regulación del personal funcionario interino. Continúa la redacción de la Orden, nos remitirán el texto con las modificaciones o inclusiones planteadas por las organizaciones.
- Manual de Permisos, Licencias y Excedencias. Ídem anterior.
- Regulación de la Acción Social. Designados los dos miembros para iniciar el grupo de trabajo.
- Otras informaciones: próximas Listas de Reserva de personal interino; elaboración de un compendio normativo del personal al servicio de la Administración de Justicia, y otras.
Visto el estado de las Bolsas, y habida que la previsión para la nueva Bolsa se antoja lejos, la Consejería ha decido la apertura de una nueva Lista de Reserva, pero aún no tienen claro si será un cuerpo por provincia, varios cuerpos por provincia, etc.. Nos informarán al respecto. El compromiso es convocarla.
- Ruegos y preguntas.
UGT ha denunciado nuevamente las siguientes situaciones:
- Auxiliares de Autopsia.
- Personal de la Administración General de la Junta en las Delegaciones Territoriales
- Guardias IML.
- Nuevo Adriano.
Oficina Fiscal y Registro Civil:
Se publicarán próximamente las convocatorias de los concursos específicos y PLD de las Oficinas de Cádiz, Jaén, Algeciras, Jerez, Marbella, Fiscalía de Área de Dos Hermanas, así como una plaza que ha quedado libre en la Fiscalía de Huelva.
Se pide encarecidamente que las hojas de acreditación de datos de los funcionarios estén actualizadas o, en su defecto, que en la solicitud de participación se aporten TODOS LOS MÉRITOS, ESPECIALMENTE, LA LICENCIATURA EN DERECHO. Hubo líos en Almería.
Oficina fiscal. Verá, Santa Fe, se publicarán en el BOJA las RTP aprobadas en Mesa.
Por último, se ha retomado el proceso de estudio de funcionamiento de los registros civiles: situación de plantilla, cargas de trabajo, eficiencia, etc, de cara a la implantación del nuevo registro civil, enmarcado dentro del proyecto de JUSTICIA 2030. Concretamente los de Sevilla, Málaga, Ayamonte, El Ejido y Estepona.