UGT informa:

El pasado martes, desde el SINDICATO DE JUSTICIA UGT SERVICIOS PÚBLICOS ANDALUCÍA, presentamos un escrito dirigido a la Secretaría de Servicios Judiciales, dependiente de la Consejería de Justicia, Función Pública y Administración Local, denunciando la situación de los Institutos de Medicina Legal que pasamos a describir.

Los puestos de trabajo de la Administración General de la Junta de Andalucía adscritos a los Institutos de Medicina Legal se determinan a través de la relación de puestos de trabajo de aquélla, correspondiente a los servicios de apoyo a la Administración de Justicia de la Consejería competente en materia de Justicia.

Dentro de dichos puestos, se encuentran los correspondientes a la categoría profesional de “Auxiliar de Autopsia”, encuadrados en el Grupo IV del sistema de clasificación profesional del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, que realizan tareas auxiliares de carácter básico en los procesos de autopsias, en todas sus etapas.

Pues bien, recientemente, la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo del personal laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, en sesión celebrada el 19 de abril de 2023, acordó la creación de la categoría Personal Técnico Superior en Anatomía Patológica, encuadrada en el Grupo III de clasificación.

Ese acuerdo contempla el mantenimiento la Bolsa de Auxiliares de Auotopsia, con una duración máxima de dos años, hasta que se proceda a la convocatoria y resolución de la Bolsa Única Común correspondiente a la categoría profesional creada.

Hasta este momento, la situación actual se ha ido salvando, no exenta de problemas, gracias a la labor docente ejercida por los Médicos Forenses y al interés del personal Auxiliar (la titulación exigida es el Graduado Escolar).

La dificultades se presentan, como cada año, con los periodos vacacionales, habida cuenta que el personal inicia su descanso y no quedan canidadatos disponibles en la Bolsa. La única solución es reucrrir a las ofertas de empleo provinciales a través del SAE.

Esta situación conlleva dos problemas. En el primer lugar, el acceso se produce sin ningún tipo de formación al respecto y, en segundo lugar, dado el carácter del puesto y las funciones a realizar, muchas de las personas que son seleccionadas, renuncian una vez que toman posesión del mismo, por lo que la situación es insostenible.

La Administración es responsable de los errores, daños y perjuicios que se provoquen, tanto al servicio público, como a los Médicos Forenses y demás usuarios y personal del servicio. Igualmente, debe vigilar que se cumpla la normativa sobre prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo.

Estos extremos han sido oportunamente denunciados a esta Secretaría por los Jefes de Servicio de Patología mediante escritos dirigidos a la misma en fechas 30.07.2023 y 05.06.2023.

Por todo ello, desde UGT, reclamamos a la Consejería de Justicia, Función Pública y Administración Local que actúe y convoque la Bolsa Única Común correspondiente a esta nueva categoría profesional, con un número de vacantes suficientes o, en su defecto, nombre Auxiliares de Autopsia, formándolos adecuadamente, a fin de garantizar un SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.