UGT informa:

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA 2023 : SE RECUPERA PARA LA PROMOCIÓN INTERNA EL 50% DE LAS PLAZAS CONVOCADAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

El pasado 10 de julio, UGT Servicios Públicos suscribió un Acuerdo con la Administración General del Estado, en la Mesa General de Negociación, sobre la Oferta de Empleo Público para el año 2023. Este Acuerdo, que ha sido suscrito con la Administración por los dos sindicatos mayoritarios en la Mesa General de Negociación, UGT y CSIF, puesto que CCOO no ha firmado el Acuerdo y STAJ y SPJ-USO no tienen representación en la Mesa General de Negociación de la AGE, obligaba a la Administración a tramitar, de forma inmediata, el Real Decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para 2023, que incluía tanto la provisión de plazas de acceso por el turno libre como por el turno de promoción interna. Obligación que se ha cumplido con la publicación en el BOE, el pasado 12 de julio, del Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2023.

Para la Administración de Justicia el Acuerdo alcanzado supone, tal como recoge su punto octavo, la recuperación para la promoción interna de la reserva de al menos el 50 % de las plazas ofertadas para el turno libre, por lo que se alcanza una reivindicación reiteradamente exigida por UGT Justicia. El paso siguiente, que ya se tenía que haber dado, es la modificación del art. 490.2 de la LOPJ para hacer realidad el impulso a la promoción interna que los funcionarios de justicia se merecen. También se recoge en el Acuerdo, para el turno libre, el compromiso de la Administración de que la Oferta de Empleo Público para 2023 debe seguir reforzando la Administración de Justicia, superando, con la nueva OEP, el número de plazas de nuevo ingreso ofertado en la oferta anterior.

En términos generales, para UGT, este Acuerdo es positivo porque la Oferta de Empleo Público para 2023 superará, al menos, en un 20% la del 2022, es decir, que no se limita a reponer la pérdida de efectivos, sino que posibilita la creación de empleo neto, garantizándose, con este Acuerdo, la sostenibilidad de plantillas y servicios.