UGT informa:
Ayer, 24 de enero, tuvo lugar la reunión de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia de Andalucía, entre la Consejería de Justicia y los Sindicatos más representativos (UGT, CC.OO., CSIF, SPJ-USO y STAJ), para abordar el siguiente orden del día:
1.- GUARDIAS DE COSTAS PARA EL PERIODO ESTIVAL DE 2023.-
La administración ha autorizado la extensión del servicio de guardia a la totalidad de la plantilla para los meses de julio, agosto y septiembre, de los partidos sigueintes:
- ALMERÍA: El Ejido, Roquetas de Mar y Vera.
- CÁDIZ: Barbate, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y San Roque.
- GRANADA: Motril, Almuñécar.
- MÁLAGA: Torrox, Vélez-Málaga.
- HUELVA: Ayamonte
Os recordamos que ya se autorizó inicialmente mediante la Resolución de 1/2023 el servicio de guardia a la totalidad de la plantilla para los Juzgados de los partidos de Algeciras y Marbella, así como La Línea, Estepona, Fuengirola y Torremolinos, todos ellos hasta el 31 de diciembre de 2023.
Resolución de la Secretaría General sobre Guardias Costas estivales 2023
La propuesta es insuficiente, hemos reclamado la extensión al partido judicial de Coín en Málaga y Berja en Almería. Igualmente, hemos solicitado una propuesta en firme sobre la extensión de estas guardias hasta el 31.12.2023. La Administración nos ha emplazado al mes de septiembre para su negociación. Por último, hemos pedido la ampliación de las guardias del personal destinado en las fiscalías, que asiste a los partidos judiciales citados, al menos en un funcionario o funcionaria más.
2.- GUARDIAS DEL PERSONAL DE LOS CUERPOS GENERALES EN LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. Punto de carácter informativo.
Valoramos positivamente el cambio de Almería y Sevilla. Pasando de guardia semanal, permanencia y disponibilidad a PERMANENCIA 12 HORAS; y de Permanencia 12 horas a ORDINARIA 24 HORAS, respectivamente.El procedimiento oportuno para ampliar las guardias y cambiar su situación, requiere de un estudio previo, recabando informes tanto de los propios IML, como de los Letrados de la Junta y de los Institutos, acompañarlo de una propuesta económica con el coste que supondría y su elevación posterior a Secretaría General de Presupuestos. Este trámite se ha realizado para los IML de Sevilla y Almería, restando, únicamente, su aprobación formal. Para los demás existe un calendario del que ya os informamos en su día, pero sólo tiene carácter meramente orientativo.
Desde UGT hemos reclamado la instauración de guardias de 24 horas (con permanencia y disponibilidad) para todos los IML de las 8 provincias, en aras de tramitar los procedimientos con todas debidas garantías procesales, evitando la intervención de personal ajeno de empresas privadas de seguridad. La Administración ha contestado que estudiará la cuestión pero que, en todo caso, la negociación se hará por lotes, por provincias y, en ningún caso, de manera homogénea para todas.
3.- ORDEN DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE CARÁCTER PROVISIONAL Punto de carácter informativo.
Por parte de UGT, hemos vuelto a reiterar la exigencia del pago de la totalidad de las retribuciones en las sustituciones verticales en el Cuerpo superior, además del pago de las sustituciones en otros Juzgados de Paz, en comisión de servicio sin relevación de funciones, de los Gestores que ejercen funciones de Secretario/a, así como las sustituciones horizontales entre funcionarios del cuerpo de Auxilio Judicial. Igualmente hemos realizado una propuesta para agilizar las resolución de las peticiones de comisiones de servicio que procedan de fuera de Andalucía, exigiendo al peticionario que recabe la autorización de su órgano gestor con carácter previo, eso sí, ampliando el plazo de petición. Asimismo y mientras tanto, hemos propuesto que las solicitudes que procedan de peticionarios de un mismo territorio, se solicite su autorización en bloque, y no una a una, tal y como se viene realizando. Todo ello en aras de evitar una dilación en el proceso de provisión de las vacantes.
4.- RUEGOS Y PREGUNTAS
1.-Refuerzos covid, que van a cumplir el lapso temporal de 3 años, no se prorrogarán. Se inicia la negociación para reforzar con nuevas plazas las salas de vistas.
2.- Refuerzos que cumplen 3 años. Se estudiará su conversión en plazas estructurales de forma individualizada.
3.-Descuentos huelga. Posibilidad de fraccionamiento. Sin concretar.
4.- Delegaciones Territoriales. Hemos vuelto a denunciar las situaciones que se están produciendo por falta de personal y hemos solicitado la posibilidad de instaurar las Unidades Administrativas, figura prevista en la LOPJ, para gestionar las cuestiones que nos afectan. La Administración estudiará la propuesta realizada.