UGT informa:

A continuación os resumimos los distintos procesos selectivos:

 

– Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
Publicada en el BOE de 27.12.2022.

Ofertas de Empleo Público para los años 2020, 2021 y 2022.

Plazo de presentación de instancias: es de 20 días hábiles, a contar desde el 28.12.2022.

El sistema de acceso es mediante concurso-oposición.

Fase de oposición

1er Ejercicio.

Cuestionario tipo test. 100 preguntas. 2 horas. Se calificará de 0 a 30 puntos. La nota mínima para superar cada uno de los tres ejercicios en todos los ámbitos territoriales convocantes, y tanto para el turno general como de personas con discapacidad, será del 50 % de la puntuación posible, con independencia del número de instancias que se hubieran presentado y tanto para el cupo general, como para el turno de reserva para personas con discapacidad.

Las preguntas acertadas se valorarán con 0,3 puntos; las preguntas no acertadas y aquellas que tengan respuestas múltiples descontarán 0,075 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.

2º Ejercicio.

Desarrollar oralmente ante el Tribunal cuatro temas extraídos a la suerte. Máximo de sesenta minutos para el desarrollo de los cuatro temas, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de veinte minutos. Calificación máxima para cuatro temas es 40 puntos, siendo necesario un mínimo de 20 puntos para superar este ejercicio.

3er Ejercicio.

Redactar un informe médico forense de un supuesto práctico planteado por el Tribunal. 2 Horas. Puntuación máxima de 30 puntos, siendo necesario un mínimo de 15 puntos
para superar este ejercicio
.

Fase de concurso. Baremo de méritos
En la fase de concurso se valorarán los méritos que aporten las personas opositoras que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición, según el baremo establecido en este anexo.

Consulta los méritos baremables y resto de cuestiones en la Orden.

Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
Publicada en BOE de 30.12.2022.

Proceso extraordinario de estabilización: Ley 20/2021.

Plazo de presentación de instancias: es de 20 días hábiles, a contar desde el 02.01.2023.

El sistema de acceso es mediante concurso-oposición.

En la fase de oposición se mantiene el mismo temario con el mismo contenido que el previsto en la convocatoria para plazas de reposición de las ofertas de empleo acumuladas de los años 2020, 2021 y 2022. Se mantiene el carácter eliminatorio de los ejercicios de la oposición si bien la nota para superarlos será el cincuenta por ciento de la máxima posible del ejercicio y será igual en todos los ámbitos territoriales con independencia del número de plazas ofertadas y el de instancias presentadas.

En la fase de concurso, siguiendo también el mandato de la Ley 20/2021, el mérito de la experiencia en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, se tendrá en cuenta mayoritariamente.

Consulta los méritos baremables y resto de cuestiones en la Orden.

Orden JUS/1325/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema selectivo de concurso.
Publicada en BOE de 30.12.2022.

Proceso extraordinario de estabilización: Ley 20/2021.

Plazo de presentación de instancias: es de 20 días hábiles, a contar desde el 02.01.2023.

El sistema de acceso es mediante concurso.

Máximo de 100 puntos, sin perjuicio de la puntuación que corresponda por el conocimiento de las lenguas propias de las Comunidades Autónomas y del Derecho Civil Vasco en sus respectivos ámbitos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superar el proceso selectivo. La persona aspirante que no aporte méritos o estos no sean evaluables de acuerdo con el referido baremo, será calificada con cero puntos en esta fase. La acreditación del tiempo de servicios prestados como personal funcionario interino en la Administración de Justicia, en el ámbito del Ministerio de Justicia, se aportará de oficio por el órgano competente, desde el nombramiento del funcionario.

Consulta los méritos baremables en la Orden. Una vez hecha pública la lista definitiva de admitidos y excluidos, en los tres meses siguientes, se abrirá el plazo para que las personas admitidas puedan alegar y, en su caso, presentar sus méritos.

Para cualquier duda o consulta, contacta con tu sección sindical.