UGT informa:

En la mañana de hoy, desde el SINDICATO DE JUSTICIA UGT SERVICIOS PÚBLICOS ANDALUCÍA, hemos presentado un escrito dirigido a la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal, reclamando diálogo para negociar tanto las materias derivadas del Acuerdo de 27.11.2018, pendientes de cumplimiento, como el resto de cuestiones que afectan a nuestro colectivo. Denunciando cualquier tipo de imposiciones, tal y como ha ocurrido con los refuerzos derivados del pacto de estado contra la Violencia de Género.

Os facilitamos el cuerpo del escrito:

Con fecha 18.04.2022 se nos ha convocado a una nueva Mesa Sectorial de Negociación para el próximo jueves, día 21 de abril, con el siguiente orden del día:
1. Aprobación de actas.
2. Información sobre refuerzos del Pacto de Estado contra la violencia
de Género.
3. Información sobre plan de autorefuerzo.
4. Información sobre plan de refuerzo del personal de guardia en
juzgados de costa.
5. Información sobre plan de guardias en los Institutos de Medicina
Legal y Ciencias Forenses.
6. Ruegos y preguntas.”

Pues bien, a la vista de los puntos incluidos y dado que no se ha remitido ninguna documentación al respecto, entendemos que la convocatoria no responde a otro fin más que el de levantar acta de haber informado a las organizaciones sindicales sobre las distintas materias que se van a tratar.

Concretamente, sobre el punto segundo, sabemos que no existe margen de negociación alguno, toda vez que las instrucciones sobre los ceses de estos refuerzos han partido directamente de la DGOJF a las distintas Delegaciones Territoriales, quienes, a su vez, las han transmitido directamente a los compañeros y compañeras afectados. Por tanto, no se ha negociado nada al respecto. Directamente, se ha tomado una decisión, sin consultar ni negociar ningún aspecto con las organizaciones sindicales.

Esta decisión unilateral es una muestra más de la postura manifestada por la Dirección General desde hace meses. Una actitud alejada del consenso y marcada por la falta de diálogo en determinadas materias que van más allá de la Nueva Oficina Judicial.

Desde UGT no nos queda otra alternativa que la de denunciar esta situación, para que todos los compañeros y compañeras conozcan la actitud de la Consejería.

Son muchas las materias derivadas del Acuerdo de 27.11.2018 que se encuentran pendientes de negociación, como pueden ser la actualización del manual de permisos, la orden de provisión de puestos de trabajo o la carrera profesional, entendida ésta última como el complemento autonómico que lo sustituya. Continuamos a la espera de la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, que según lo acordado en mesa iba a ser para finales de marzo….Sin embargo, continúan las convocatorias de Mesas Sectoriales para tratar y negociar la NOJ.

Por tanto, desde UGT reclamamos diálogo con mayúsculas y un consenso en todas las materias que afectan al colectivo del personal al servicio de la Administración de Justicia. Y, en especial, en un asunto de Estado como es la violencia de género. No comprendemos como se ha excluido de la negociación, pero menos aún, como se convoca una nueva Mesa Sectorial que tiene un único fin informativo, sin remitir documentación alguna al respecto. Desconocemos el número total y destino de estos refuerzos, las plantillas de los Juzgados dónde se encuentran, las estadísticas judiciales de éstos, en definitiva, los datos que motivan una decisión de tanto calado y que afectan a una materia de especial sensibilidad para la opinión pública.

ESCRITO DENUNCIA FALTA DE DIÁLOGO

JUSTIFICANTE DE PRESENTACIÓN