UGT informa:
El pasado martes, 29.03.2022, UGT presentó un escrito ante la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal, solicitando la convocatoria inmediata de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 27 de noviembre de 2018.
Este escrito se suma a la ristra de peticiones en mesa y distintos escritos en el mismo sentido. Creemos que es el momento de negociar materias derivadas del acuerdo y que se encuentran estancadas. La sucesivas convocatorias de mesas sectoriales, obviando el acuerdo que se alcanzó en el seno de la Mesa Sectorial de 10.02.2022, no es más que la muestra de la falta de dialogo sobre cuestiones que benefician directamente a nuestro colectivo y que se están disfrutando en otros territorios.
Os facilitamos el texto del documento y el justificante de su presentación electrónica:
“La Unión General de Trabajadores ha reclamado la convocatoria del Grupo de Trabajo para tratar el punto decimotercero del acuerdo de 27.11.2018, sobre carrera profesional, y el resto de puntos pendientes de negociar derivados del Acuerdo, durante todo el año 2021. Tanto en las distintas Mesas Sectoriales de Negociación celebradas hasta ese momento, como por escrito el pasado 29 de diciembre de 2021.
Posteriormente, vista la negativa de la Administración, UGT planteó una cuestión previa en la Mesa Sectorial de Negociación del pasado día 10 de febrero de 2022, solicitando el pronunciamiento de los integrantes de la misma, sobre este particular. En ese momento, cada organización sindical expuso su postura al respecto y se alcanzó el acuerdo mayoritario de convocar la Comisión de Seguimiento recogida en dicho Acuerdo, en detrimento de la creación del Grupo de Trabajo, tal y como había solicitado UGT.
Este acuerdo mayoritario de convocar la Comisión de Seguimiento, apoyado, finalmente, por la unanimidad de las organizaciones sindicales, vincula a la Administración, generando una obligación de convocatoria en el plazo de un mes, conforme a lo dispuesto en el artículo 34.6 del Estatuto Básico del Empleado Público.
Transcurrido un plazo más que prudencial, sin que se convocase, UGT planteó, nuevamente, en la Mesa Sectorial del pasado día 9 de marzo de 2022, la necesidad de su convocatoria, a fin de evitar una mayor dilación en los tiempos. Ante esta petición, el Director General de la Oficina Judicial y Fiscal, se comprometió a que se convocaría antes del final del mes de marzo.
A fecha de hoy, restan tan sólo tres días para la finalización del mes de marzo, y no se ha convocado. Sin embargo, si se ha convocado, recientemente, una nueva Mesa Sectorial para el día 30 de este mes para tratar, principalmente, la implantación de la NOJ.
Por tanto, vemos como continúa la negociación sobre la Nueva Oficina Judicial y se obvian otras materias que afectan igualmente a los funcionarios y funcionarias, como son, entre otros, el complemento de la carrera profesional -o el autonómico que lo sustituya-, la nueva Orden de provisión de puestos, o la actualización del Manual de permisos y vacaciones. Es decir, la Administración mantiene su empeño de negociar la implantación de la Nueva Oficina Judicial en Andalucía, obviando otras materias que suponen mejoras en las condiciones de trabajo de los funcionarios judiciales: retributivas, de movilidad, de conciliación, …etc,….
Ante esta situación, desde el Sindicato de Justicia de los Servicios Públicos de la UGT, creemos que no podemos dejar pasar más tiempo para tratar esas materias, de sumo interés para los empleados públicos judiciales de Andalucía, y que tienen la misma importancia para nosotros que la implantación de la NOJ, y están en suspenso por la propia inacción de la Administración. El Acuerdo de 2018, firmado por esta organización sindical, supuso la consecución de varios objetivos, algunos de ellos pendientes de su cumplimiento, y que es necesario abordar y negociar.
Por todo ello, UGT reitera su solicitud de la inmediata convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, antes de que finalice el mes de marzo, dando cumplimiento a lo acordado y comprometido por la Administración, en las dos últimas Mesas Sectoriales, y que esa convocatoria venga acompañada de un orden del día, donde se traten, al menos, como puntos del mismo:
- Apartado decimotercero del Acuerdo, referido a la implantación de la “carrera profesional” en Andalucía. Calendario de negociación.
- Apartado séptimo del Acuerdo, sobre la Orden reguladora de la provisión de puestos de trabajo. Calendario de negociación.
- Apartado décimo del Acuerdo, sobre la actualización del manual de permisos. Calendario de negociación.
Fijación del calendario de negociación del resto de los apartados del Acuerdo pendientes de su cumplimiento.
Para el caso de que no se convoque dicha Comisión de Seguimiento, en los términos solicitados por esta formación sindical, desde UGT nos reservamos las acciones y actuaciones más oportunas para conseguir dicho objetivo.”
CONVOCATORIA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
JUSTIFICANTE DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA