Con fecha 9 de marzo se ha reunido la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia de Andalucía, con la presencia de UGT y el resto de los sindicatos representados en la misma (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO), en la que se han tratado los siguientes temas de interés:

CAMBIO EN LA JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS

El Director General inició la Mesa de Negociación anunciando el cambio en la Jefatura del Servicio de Recursos Humanos de la Dirección General.

NEGOCIACIÓN DE LA RTP DE ROQUETAS DE MAR

La Consejería ha aprobado los siguientes incrementos de efectivos para la NOJ de este partido judicial: 2 Gestores y 5 Tramitadores más de incremento de su plantilla,  admitiendo con ello parte de las reclamaciones efectuadas por UGT en la Mesa de Negociación anterior.

La distribución de la plantilla es la siguiente:

UPAD núm. 1 (RC): 3 GPA y 4 TPA.

UPAD núm. 3 (VSM): 2 GPA y 4 TPA.

LAS OTRAS CUATRO UPADS:  2 GPA y 2 TPA.

  • SERVICIO COMÚN PROCESAL GENERAL, CON UNA ÚNICA SECCIÓN Y 3 EQUIPOS, CADA EQUIPO CONTARÍA CON SU JEFE RESPECTIVO.
    – Equipo de Actos de comunicación: 3 GPA (1 JEFE DE EQUIPO GESTOR) y 3 AJ.
                    -Atención a la ciudadanía: 3 TPA (1 JEFE DE EQUIPO TRAMITADOR).
                    – Auxilio Judicial y Asistencia a Vistas: 6 AJ  (1 JEFE DE EQUIPO AJ).
  • SERVICIO COMÚN PROCESAL DE EJECUCIÓN, CON UN SÓLO EQUIPO:

– Equipo adjunto: 3 GPA ( 1 JEFE DE EQUIPO GESTOR) Y 11 TPA.

UGT ha reiterado de nuevo las exigencias planteadas en su día por escrito:  la exigencia de dotar con 1 Gestor y 1 Tramitador  más cada una de las UPAD , 1 Gestor y 1 Auxilio Judicial más para el Equipo de Actos de Comunicación, así como 1 Auxilio Judicial más para el Equipo de Asistencia a Vistas.  

NEGOCIACIÓN DE LAS OFICINAS JUDICIALES DE ANTEQUERA, ARCHIDONA, COÍN Y RONDA.

En este punto, se analizó la documentación remitida y se emplazó a las organizaciones sindicales a que realizasen sus alegaciones por escrito. Su negociación se llevará a cabo en la próxima Mesa Sectorial.

UGT exigirá los siguientes incrementos:

  • ANTEQUERA: 1 Gestor y 1 Tramitador más para cada UPAD.
  • COÍN: 1 Gestor y 2 Tramitador más para cada UPAD.
  • RONDA: 1 Gestor y 1 Tramitador más para cada UPAD.
  • ARCHIDONA: 1 Gestor, 1 Tramitador y 1 Agente más.

RUEGOS Y PREGUNTAS

ORDEN DE IMPLANTACIÓN DE LA NOJ DE VÉLEZ-MÁLAGA.- Continúan los trámites preceptivos para su publicación definitiva. La intención de la Consejería es publicarla cuanto antes.

BAREMACIÓN DE LA BOLSA DE INTERINOS.- La publicación de los listados se realizará una vez que Huelva finalice su baremación. El Director General  espera que la publicación de las relaciones  provisionales  de los integrantes de las bolsas de interinos de Andalucía se realice en el plazo de diez o quince días.

CARRERA PROFESIONAL Y SUSTITUCIONES VERTICALES Y HORIZONTALES.- UGT reclamó, de nuevo,  un compromiso al DG para que se convoque de una vez la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Consejería-Sindicatos (UGT,CSIF,STAJ y CC.OO.)  para tratar sobre el cumplimiento de los puntos recogidos en dicho Acuerdo y especialmente los relacionados con la carrera profesional y el régimen de sustituciones, tanto verticales como horizontales.  El Director General se ha comprometido a buscar fecha para su convocatoria antes de que finalice el mes. Sobre la cuestión de las sustituciones esgrimió que estaban esperando los informes técnicos y presupuestarios previos, antes de remitirnos una nueva propuesta.

PLANES DE REFUERZO.- UGT reclamó de nuevo la implantación de planes de refuerzo para los órganos judiciales, fiscalías e IML que van a participar en la revisión de las medidas acordadas en los expedientes relacionados con la reforma de la legislación civil  y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La Administración expuso que están estudiando el contenido del mismo.

En relación al Plan de Refuerzo de tardes para este año 2022, el Director General ha comentado que tiene un informe emitido por los Secretarios Coordinadores Provinciales y de Gobierno,  sobre el resultado del plan de tardes implantado en el ejercicio anterior. Una vez lo hayan estudiado, presentará un nuevo Plan para este año 2022, para su negociación en la Mesa Sectorial, si bien, ha dejado claro que será menos ambicioso, toda vez que la partida presupuestaria disponible para este ejercicio es sensiblemente inferior.

PROBLEMAS CON HERMES Y EL RESTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS.- UGT denunció la existencia de problemas técnicos a la hora de usar las aplicaciones informáticas judiciales y la frecuencia con que las mismas se “caen” , especialmente en los Juzgados afectados por la implantación de la nueva versión del programa Adriano y  en los Juzgados  Penales y Sociales de Sevilla, lo que está provocando graves problemas en el trabajo diario de los compañeros afectados. Asimismo hemos denunciado las deficiencias en la aplicación Hermes, ya que muchos compañeros no tienen cargados, a día de hoy, todos los días de permisos y vacaciones que les corresponden. El Director General indicó que todas estas incidencias se trasladarían al Director General de Infraestructuras para que se solucionen.

GUARDIAS EN LOS JUZGADOS DE LA COSTA Y EN LOS IML.- UGT ha vuelto a exigir a la Consejería una solución inmediata para el incremento de la plantilla en las guardias de los Juzgados de la Costa, por la sobrecarga de trabajo que soportan en los servicios de guardia, así como la modificación del régimen de guardias actual, por deficiente o inexistente,  de determinados IML de Andalucía.

La Administración se ha comprometido a iniciar su negociación lo antes posible. El presupuesto con el que se cuenta es el mismo que el del año pasado.

REFUERZOS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.- UGT ha planteado la problemática existente con los refuerzos aprobados a raíz del pacto de estado contra la violencia género,  cuyo próximo plazo de renovación trimestral sería en abril. El Director General  se ha comprometido a su renovación, al menos, hasta junio, e incluso hasta diciembre de 2022. El mismo ha precisado que los fondos estatales que garantizan los refuerzos llegan hasta junio, y que va a proponer a Hacienda que se dote con fondos autonómicos la prórroga de dichos refuerzos hasta diciembre de 2022.

VIDEOCONFERENCIAS Y GRABACIONES.-  UGT ha vuelto a exigir al Director General la necesidad de dotar de instalaciones adecuadas y exclusivas, y de incrementos de plantilla para la realización de las videoconferencias y grabaciones que se realizan en los Juzgados afectados, especialmente en los Juzgados Mixtos y por los Servicios Comunes de Partido Judicial de los mismos.

APERTURA DEL NUEVO PLAZO DE SOLICITUDES A LA BOLSA DE INTERINOS DE TRAMITACIÓN PARA AQUELLOS QUE NO SOLICITARON SU INCLUSIÓN.- A propuesta de UGT, la Administración ha contestado que no tiene todavía en su poder el informe técnico solicitado en su día a la Letrada del Gabinete Jurídico. La decisión se basará en ese informe, de ahí que no hayan planteado una solución a esta situación.

PLAZAS AFECTADAS POR LA LEY 20/2021.- UGT ha reclamado a la Administración que se nos facilite en Mesa de Negociación el número concreto de plazas que estarían afectadas en Andalucía por esta Ley, así como su relación de forma individualizada. El Director General se ha comprometido a su remisión en cuanto tengan confeccionada dicha relación..

CURSOS DE FORMACIÓN RELACIONADOS CON LA NOJyF.- Los mismos tendrán lugar en Granada, del 25 al 27 de abril próximo, y en Málaga, del 16 al 18 de mayo de 2022.

CIRCULAR MESA 09.03.22