La carrera profesional horizontal es un mecanismo de progresión horizontal que nos permite avanzar en los aspectos retributivos y de consolidación profesional, sin necesidad de promocionar a un cuerpo superior ni de cambiar de destino. Ese avance se produciría, fundamentalmente, mediante la antigüedad en la prestación de servicios y con la formación, en una progresión de niveles y/o grados.
Fue introducida en la LOPJ en diciembre del 2003, con la negociación íntegra del contenido del Libro VI de la LOPJ, en la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia Estatal, donde sólo estaban presentes los sindicatos de justicia de UGT,CCOO y CSIF.
UGT es el único sindicato que ha sido precursor de los dos únicos acuerdos sobre la carrera profesional que están consolidados en España: el de la C.A. Valenciana, en los años 2016-2017 y el de la C.A. de Galicia, en los años 2017-2018.
UGT-Justicia Andalucía fue el único sindicato que exigió el desarrollo e integración de la carrera profesional en el articulado del Acuerdo entre la Consejería de Justicia y los Sindicatos, firmado el 27 de noviembre de 2018 por UGT, CC.OO., CSIF y STAJ. SPJ-USO no firmó dicho Acuerdo.
UGT-Justicia Andalucía, ante la negativa de la Consejería de Justicia a recoger en el Acuerdo la implantación de la carrera profesional en Andalucía, fue el único sindicato que puso como condición para la firma final del Acuerdo, que la negociación para el desarrollo de la carrera profesional, recogido en su punto decimotercero, debía iniciarse antes del 31 de diciembre de 2021.
UGT-Justicia Andalucía es el único legitimado, junto con los otros sindicatos firmantes del Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, para pedir su cumplimiento.
UGT-Justicia Andalucía es el único sindicato de los que firmaron el Acuerdo, que ha pedido en las distintas Mesas Sectoriales (por ejemplo en las del 30 de octubre de 2021 y del 30 de noviembre del 2021) el desarrollo inmediato de la negociación de la carrera profesional en Andalucía.
UGT-Justicia Andalucía ha presentado un escrito ante la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia, exigiendo la constitución inmediata del grupo de trabajo para desarrollar la negociación de la carrera profesional en Andalucía.
Por lo tanto, es UGT:
El único sindicato precursor de la carrera profesional a nivel estatal, en la C.A. Valenciana, en Galicia y en Andalucía.
Es el sindicato más legitimado para exigir el desarrollo de la carrera profesional en Andalucía, tras la firma del Acuerdo del 27 de noviembre de 2018 (BOJA del 27.12.2018).
El Sindicato que le ha dicho a la Consejería de Justicia que si en las Comunidades Gallega y Valenciana, a los funcionarios judiciales ya se les retribuye la carrera profesional, bajo los conceptos retributivos de “trayectoria profesional” o “PAC trayectoria profesional”, sin que todavía exista una regulación estatal, en Andalucía se nos tiene que retribuir, bajo el concepto que se determine, como ya se les retribuye, con sus peculiaridades, que no tienen por qué ser las nuestras, a los empleados públicos que lo perciben de los sectores de Sanidad y Educación de Andalucía.
A EFECTOS ORIENTATIVOS, OS FACILITAMOS LOS CUADROS SIGUIENTES:
UGT