Con fecha 9 de septiembre se ha reunido la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia de Andalucía, con la participación de UGT Justicia y del resto de sindicatos con representación en la misma (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO), en la que se han tratado los siguientes temas de interés:
PLAN DE REFUERZO MEDIANTE JORNADAS DE TARDE
El próximo día 13 de septiembre comenzarán las jornadas de tarde de la segunda fase del plan de auto-refuerzo aprobado por la Consejería de Justicia para el año 2021.
La Consejería ha anunciado que la fecha de finalización de las jornadas de tarde será el día 12 de noviembre.
La Consejería ha presentado un borrador con los órganos judiciales y fiscales incluidos en esta segunda fase, que en su mayoría son los mismos que se incluyeron en la anterior fase.
A continuación, detallamos los cambios que hay con respecto a la primera fase:
Almería: No hay cambios. Continúan los mismos órganos que en la primera fase.
Cádiz: No hay cambios. Continúan los mismos órganos que en la primera fase.
Córdoba:
– Sale: Juzgado Mixto nº 2 de Peñarroya-Puebloblanco.
– Entra: Juzgado Único de Priego.
Granada:
– Salen:
- Juzgado Mixto nº 4 de Motril.
- Juzgado Mixto nº 2 de Baza.
- Servicio Común de Reparto y Registro Civil.
– Entran:
- Juzgado Mixto nº 1 de Baza.
- Juzgado Mixto nº 1 de Motril.
- Juzgado Mixto nº 1 de Loja.
Huelva:
– Salen:
- Juzgado de lo Penal nº 2 de Huelva.
- Juzgados de Primera Instancia nº 1, 2 y 4 de Huelva.
– Entran:
- Juzgados Mixtos nº 1 y 2 de Moguer.
- Juzgados Mixtos nº 1 y 2 de Palma del Condado.
Jaén:
– Salen:
- Secciones Segunda y Tercera de la Audiencia Provincial.
- Juzgados de lo Penal nº 1 y 3
- Juzgados de Primera Instancia nº 1 y 7.
- Juzgado Mixto nº 1 de Linares.
– Entran:
- Juzgados Mixtos nº 1, 2 y 3 de Andújar.
- Juzgado Mixto nº 1 La Carolina.
- Juzgados Mixtos nº 2 y 4 de Linares.
- Juzgado Mixto nº 3 de Úbeda.
Málaga:
– Salen:
- Secciones Cuarta y Quinta de la Audiencia Provincial.
- Juzgados de Primera Instancia nº 5, 6, 8 y 16.
- Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Marbella.
– Entran:
- Juzgados de 1ª Instancia nº 1, 7, 9, 11 y 12 de Málaga.
- Juzgados Mixtos nº 1 y 2 de Torrox.
La inclusión de la UPAD nº 2 de Vélez-Málaga queda supeditada a que haya disponibilidad presupuestaria.
Sevilla:
– Salen:
- Juzgado de Primera Instancia nº 13 de Sevilla.
- Juzgado Mixto nº 2 de Marchena.
- Juzgados Mixto nº 1 y 2 de Morón.
– Entran:
- Juzgado Mixto nº 3 de Dos Hermanas.
- Juzgado Mixto nº 2 de Lebrija.
- Juzgados Mixtos nº 1 y 2 de Alcalá de Guadaíra.
UGT ha criticado que la Consejería haya tomado la decisión de incluir o excluir a los diferentes órganos judiciales en base a los informes de los correspondientes LAJs, sin haber dado participación a las organizaciones sindicales.
Asimismo, UGT ha reprobado que, pese a nuestra solicitud al respecto, la Consejería no haya hecho públicos los criterios tenidos en cuenta para la elección de los órganos judiciales incluidos en el plan de auto-refuerzo.
UGT considera que el plan es manifiestamente mejorable, porque deja fuera muchos órganos judiciales y servicios comunes que soportan una excesiva carga de trabajo.
En cuanto al funcionamiento de las jornadas de tarde, recordamos las siguientes cuestiones:
a) La realización de las jornadas de tarde es voluntaria.
b) Las jornadas de tarde se realizarán 3 días a la semana (lunes, martes y jueves), durante 3 horas al día dentro del periodo comprendido entre las 16:00 y 20:00 horas.
c) El personal funcionario de refuerzo puede participar en la realización de las jornadas de tarde.
d) La plantilla tipo para las jornadas de tarde está configurada por 1 Gestor, 1 Tramitador y 1 Auxilio.
En el caso de que haya más de una persona por cuerpo que solicitara la realización de los turnos de tarde, se organización turnos quincenales, salvo para los juzgados mixtos y las fiscalías, en las que los turnos serán semanales.
La Consejería ha manifestado que los juzgados mixtos tienen plena libertad para hacer los cambios de turnos y de personal que sean necesarios, a fin de garantizar que la plantilla pueda realizar las jornadas de tarde cuando no esté de guardia, puesto que no es posible compatibilizar la participación en ambas.
En el caso de que en un órgano judicial ningún funcionario/a de un determinado cuerpo solicite participar en las jornadas de tarde, la plantilla se podrá completar con personas pertenecientes a ese cuerpo de cualquier otro juzgado del mismo orden jurisdiccional.
En los Registros Civiles no exclusivos, toda la plantilla del juzgado de primera instancia podrá participar en las jornadas de tarde, con independencia de que realicen funciones concretas relacionadas con dicha materia.
e) Quedan excluidas de la realización de las jornadas de tarde aquellas personas que teletrabajen.
UGT ha manifestado su desacuerdo con este criterio, puesto que nada impide que la persona que trabaje a distancia pueda participar en las jornadas de tarde los días que esté trabajando presencialmente en el órgano judicial.
También quedan excluidas las personas que hayan solicitado una reducción de la jornada superior al 50%.
REFUERZOS CON PERSONAL INTERINO
Con independencia del plan de refuerzo mediante jornadas de tarde, la Consejería ha anunciado que, a principios del mes de octubre, está prevista la entrada en funcionamiento de dos (2) nuevos refuerzos externos, mediante la contratación de personal interino, en las siguientes provincias:
– Granada: los seis (6) Juzgados de lo Penal de Granada capital se reforzarán con un tramitador por juzgado.
– Málaga: se creará un equipo de refuerzo para la jurisdicción social, que funcionará como un juzgado bis. La Consejería aún no tiene decidida la plantilla.
UGT ha solicitado que se revise por la Consejería la decisión de denegar un refuerzo al Juzgado Único de Aguilar de la Frontera (Córdoba), que además no ha sido incluido en el plan de tardes, pese a la petición por parte de UGT. En este juzgado ha entrado recientemente una macro-causa con más de 200 investigados a la que no se puede dar respuesta con la plantilla actual.
La Consejería se ha comprometido a estudiar de nuevo la petición de un refuerzo para dicho juzgado.
OFICINA FISCAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, GRANADA Y MÁLAGA
Finalmente, tras la insistencia de UGT, la Consejería ha acordado aumentar las plantillas de las Fiscalías de Granada y Málaga cuando se implanten las correspondientes Oficinas Fiscales en dichas provincias.
El aumento aprobado por la Consejería es el siguiente:
– Oficina Fiscal de Granada:
– Una plaza de auxilio judicial en la Sección Territorial de Baza. Actualmente, no hay auxilio judicial en la plantilla.
– Oficina Fiscal de Málaga:
– Una plaza de auxilio judicial en la Sección Territorial de Fuengirola. Actualmente, no hay auxilio judicial en la plantilla.
– Una plaza de auxilio judicial en la Sección Territorial de Torremolinos. Actualmente, hay un auxilio judicial, por lo que la plantilla estará dotada con 2 auxilios judiciales.
– Una plaza de auxilio judicial en la Sección Territorial de Vélez-Málaga. Actualmente, no hay auxilio judicial en la plantilla.
UGT considera insuficiente la ampliación de plantilla acordada por la Consejería.
UGT ha solicitado que se aumente la plantilla de la Fiscalía de Málaga capital en 1 Gestor, 2 Tramitadores y 1 Auxilio, en consideración a la carga de trabajo y a la ratio entre el personal funcionario y miembros de la Carrera Fiscal.
NOTICIAS BREVES
BOLSA DEL PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO
La Consejería comunica que la baremación de los méritos del personal interino está avanzando a buen ritmo, comprometiéndose a remitir la semana que viene un cuadro con los datos de las diferentes provincias.
PROTOCOLO DE AGRESIONES EXTERNAS
La Consejería da traslado para alegaciones de un borrador de protocolo para proteger al personal de la Administración de Justicia de las agresiones externas de terceras personas. UGT considera necesaria dicha medida.
SERVICIOS COMUNES DE BARBATE Y PUERTO REAL
La Consejería anuncia que la entrada en funcionamiento de dichos servicios comunes está prevista para principios del mes de octubre.