Con fecha 30 de junio de 2021 se ha reunido la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia de Andalucía, con la presencia de UGT Justicia y el resto de los sindicatos representados en la misma (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO), en la que se han tratado los siguientes temas de interés:
LISTAS DE RESERVA Y BOLSAS DEL PERSONAL INTERINO
La Consejería nos anuncia que, al final de esta semana o durante la siguiente, se publicarán los listados definitivos de admitidos en las LISTAS DE RESERVA de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y de Tramitación Procesal y Administrativa de la Oferta de Empleo Público correspondiente a los años 2017-2018.
En dichos listados de admitidos deben constar todas aquellas personas que, habiendo presentado la correspondiente solicitud, hayan superado alguno de los ejercicios de la última oferta de empleo público en el ámbito de Andalucía para los cuerpos de Gestión y Tramitación.
En cuanto al cuerpo de Auxilio Judicial, se ha publicado en el Portal Adriano (picar en “Personal de la Administración de Justicia”- “Bolsas de Trabajo”- “Lista de Reserva 2017-2018”) la Resolución por la que se abre el plazo para la presentación de solicitudes para formar parte de la Lista de Reserva de la OEP 2017-2018 para dicho cuerpo.
La Consejería nos comunica que, entre hoy y mañana, publicará una nota informativa sobre la apertura del plazo de solicitudes, aclarando algunas cuestiones importantes, como, por ejemplo, el día de inicio y finalización para la presentación de las instancias.
Por otra parte, en cuanto a la actualización de las BOLSAS DEL PERSONAL INTERINO DE JUSTICIA, cuyo plazo para la presentación de instancias se cerró en febrero de 2020, la Consejería tiene previsto publicar en breve los criterios para la baremación de los méritos alegados por los participantes.
UGT ha solicitado que se priorice la gestión de las Bolsas de Interinos, que acumula un grave retraso, ya que se trata de un instrumento fundamental para el buen funcionamiento del servicio público de Justicia.
NEGOCIACIÓN DE LAS OFICINAS JUDICIALES
1. OFICINAS JUDICIALES DE VERA, SANLÚCAR DE BARRAMEDA Y SANTA FE
La Consejería ha aprobado la Orden para la implantación de la Oficina Judicial en aquellos partidos judiciales con 4 juzgados mixtos, con la siguiente ESTRUCTURA:
a) Se crean 4 Unidades Procesales de Apoyo Directo (en adelante, Upads), que sustituyen a los correspondientes juzgados mixtos. Estas unidades se encargan de la tramitación de los procedimientos hasta sentencia.
b) Se crea el “Servicio Común Procesal de Partido Judicial”, dividido en 2 secciones:
b.1) “Sección General”, que cuenta con 3 equipos: “Actos de Comunicación”, “Atención a la Ciudadanía” y “Auxilio y Atención de Vistas”. Los equipos están bajo la jefatura de una persona funcionaria de los cuerpos generales de Justicia. Las “Jefaturas de Equipo” están retribuidas con un complemento específico de mayor cuantía que el de los puestos genéricos.
b.2) “Sección de Ejecución”: encargada de la tramitación de los procedimientos de ejecución que hoy en día llevan los juzgados mixtos.
Además, la Consejería ha dado por finalizada la negociación de las plantillas de las Oficinas Judiciales de Vera, Sanlúcar de Barrameda y Santa Fe, que cuando entren en funcionamiento contarán con los siguientes INCREMENTOS DE EFECTIVOS:
1.1. Oficina Judicial de Vera: incremento de 1 plaza de Gestor y 2 plazas de Tramitación, que se crearán en la Sección de Ejecución, tal y como solicitó UGT en sus alegaciones.
En cambio, la Consejería no ha atendido las siguientes peticiones de UGT:
– Que las 4 Upads tengan una dotación básica de 2 Gestores y 3 Tramitadores. En la plantilla diseñada por la Consejería todas las Upads tienen una dotación de 2 Gestores y 2 Tramitadores.
– Creación de 1 plaza de Auxilio Judicial en el equipo de “Auxilio y Atención de Vistas”, puesto que actualmente existe un refuerzo encargado de las videoconferencias que no ha sido incluido en la plantilla de la Oficina Judicial.
1.2. Oficina Judicial de Sanlúcar de Barrameda: incremento de 2 plazas de Tramitación para las Upads, y 2 plazas de Gestión para la Sección de Ejecución.
Además de lo expuesto, UGT solicitó 2 plazas más de Tramitación para las Upads, de forma que las 4 tuvieran una dotación de 2 Gestores y 3 Tramitador.
Con el incremento acordado por la Consejería, solo la mitad de las Upads tendrán la plantilla solicitada por UGT.
1.3. Oficina Judicial de Santa Fe: incremento de 3 plazas de Gestión, de las cuales 2 de ellas se crearán en la Sección de Ejecución, y la otra en la Upad que lleva el Registro Civil.
Lo anterior fue solicitado por UGT, que, además, propuso que las 4 Upads tuvieran una dotación de 2 Gestores y 3 Tramitadores.
Con el incremento acordado por la Consejería, solo la mitad de las Upads tendrán la plantilla solicitada por UGT.
UGT defiende que la dotación adecuada para las Upads de las Oficinas Judiciales de Andalucía es de 2 Gestores y 3 Tramitadores, reforzando especialmente la Upad encargada de los asuntos de violencia sobre la mujer, dada la elevada carga de trabajo que soportan la mayoría de los partidos judiciales de nuestra comunidad.
2. OFICINAS JUDICIALES DE BARBATE, PUERTO REAL, ROTA, SAN ROQUE Y UBRIQUE
La Consejería ha presentado un borrador de Orden para la implantación de la Oficina Judicial en aquellos partidos judiciales con 3 o menos juzgados mixtos, con la siguiente ESTRUCTURA:
A) Oficinas Judiciales con 2 ó 3 juzgados mixtos:
a.1) Se crean tantas Upads como juzgados mixtos tuviera el partido judicial, que se encargarán de la tramitación hasta sentencia y de la ejecución de los procedimientos.
a.2) Se crea el Servicio Común Procesal de Partido Judicial, que se organizará en 3 equipos: “Actos de Comunicación”, “Atención a la Ciudadanía” y “Auxilio y Atención de Vistas”.
Las diferencias con la estructura del modelo establecido para los partidos judiciales de 4 juzgados mixtos son las siguientes:
– No se crea la Sección de Ejecución, puesto que las Upads se encargarán de la tramitación de las ejecuciones de sentencia.
– No se crean los puestos singularizados de las llamadas “Jefaturas de Equipo”. Por lo tanto, desaparece el único incentivo que conlleva la implantación de la Oficina Judicial: la posibilidad de que el personal funcionario de Justicia acceda a una serie de puestos que están retribuidos con un mayor complemento específico.
UGT ha solicitado que para los partidos judiciales con 3 juzgados mixtos se establezca una estructura similar a la diseñada para los que tienen 4 juzgados (sección de ejecución y jefaturas de equipo). Hay que tener en cuenta que, en algunos casos, las diferencias de población y carga de trabajo entre partidos judiciales con 3 y 4 juzgados mixtos son mínimas o, incluso, inexistentes.
B) Oficinas Judiciales con un único juzgado mixto.
En estos casos, la implantación de la Oficina Judicial consistirá en la creación de la correspondiente Upad, que sustituirá al juzgado mixto actual.
Por otra parte, la Consejería ha realizado la siguiente PROPUESTA DE INCREMENTO DE PLANTILLA para los partidos judiciales que a continuación se relacionan:
2.1. Oficina Judicial de Barbate: incremento de 2 plazas de Tramitación para las futuras Upads.
UGT solicita, además: 1 Tramitador para la Upad encargada de los asuntos de violencia sobre la mujer, y 1 Auxilio para “Actos de Comunicación”.
2.2. Oficina Judicial de Puerto Real: incremento de 1 plaza de Tramitador para las Upads.
UGT solicita, además: 1 Tramitador para la Upad encargada del Registro Civil, y 1 Auxilio para “Actos de Comunicación”.
2.3. Oficina Judicial de Rota: incremento de 1 plaza de Gestor con destino en el equipo de “Actos de Comunicación” y 1 plaza de Tramitador en el equipo de “Atención a la ciudadanía”.
UGT solicita, además: 1 Auxilio para “Actos de Comunicación”.
Para el partido judicial de Rota, UGT ha solicitado la creación inmediata, con anterioridad a la entrada en funcionamiento de la Oficina Judicial, del Servicio Común de Partido Judicial con una dotación de 1 Gestor, 1 Tramitador y 3 Auxilios.
2.4. Oficina Judicial de San Roque: no hay incremento de plantilla.
UGT solicita: 2 Tramitadores, uno para “Atención a la ciudadanía”, y otro para las Upads, dada la especial dificultad de las causas que se tramitan en dicho partido, derivadas del delito de narcotráfico.
2.5. Oficina Judicial de Ubrique: no hay incremento de plantilla.
La Consejería se ha comprometido a estudiar las propuestas de UGT, continuando la negociación en una próxima Mesa Sectorial.
Por último, a propuesta de UGT, se ha retirado de la negociación la Oficina Judicial de Arcos de la Frontera, debido a que, aunque no es oficial, está previsto que este año se cree el Mixto nº 4, lo cual supone un cambio en su estructura y plantilla que recomienda posponer la aprobación de la misma.
SERVICIO COMÚN DE PARTIDO JUDICIAL DE ALMUÑÉCAR
La Consejería ha autorizado la creación del Servicio Común de Partido Judicial (SCPJ) en Almuñécar con la siguiente dotación: 1 Gestor, 1 Tramitador y 2 Auxilios Judiciales.
Todos los puestos son de nueva creación, a excepción de una de las plazas de Auxilio, que se detrae del Mixto nº 1, encargado del Registro Civil.
UGT está de acuerdo con la creación del SCPJ de Almuñécar, pero no a costa de detraer efectivos del cuerpo de auxilio de los juzgados mixtos, que cuentan con plantillas escasas en relación a la carga de trabajo que soportan. Además, al dejar a un juzgado mixto con un solo auxilio, se plantean muchos problemas con la sustitución de dicha persona.