La Consejería de Justicia ha comunicado a UGT Justicia que se suspende la entrada en funcionamiento del Plan de Auto-refuerzo por la actual situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, que ha supuesto el confinamiento de funcionarios/as por contagio o por contacto con personas contagiadas. El comienzo de las jornadas de tardes estaba previsto para el próximo día 15 de febrero. La Consejería no ha comunicado la nueva fecha para la puesta en marcha del plan de refuerzo, manifestando que tomará una decisión en función de la evaluación de la pandemia y de su incidencia en el personal funcionario de Justicia.

Desde UGT entendemos que en estos momentos lo prioritario es velar por la salud de los compañeros/as, y así lo hemos defendido desde el comienzo de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, pero nos sorprende la rapidez y contundencia de la Consejería en este tema, que contrasta con la lentitud y dejadez que ha caracterizado su actuación en materia de prevención de riesgos laborales. Sirva como ejemplo el retraso en el puesta en marcha del teletrabajo, siempre por detrás del resto de la Administración de la Junta de Andalucía. De hecho, UGT ha exigido a la Consejería la aplicación inmediata del aumento del porcentaje del teletrabajo acordado por la Mesa General de negociación de los funcionarios andaluces, que pasa de un 20% (1 día a la semana) a un porcentaje de 60/40%, es decir, en la primera semana 3 días no consecutivos y en la segunda semana 2 días no consecutivos. Además, se establece la posibilidad de llegar al 100% del teletrabajo en aquellas localidades que estén en un nivel de alerta sanitaria 4, grado 2, siempre que se garantice la prestación efectiva de los servicios esenciales. Para todo esto la Consejería parece no tener ninguna prisa.

Tampoco tiene prisa para la instalación de un sistema informático de cita previa, que solucionaría, en gran parte, el problema de las aglomeraciones en las sedes judiciales, que aumenta el riesgo de contagio en nuestro colectivo. Después de casi un año de pandemia, la cita previa sigue siendo un objetivo inalcanzable.

Por todo ello, pedimos que la Consejería de Justicia sea coherente con sus actos. Si la crisis sanitaria es tan grave para suspender el plan de refuerzo, también lo es para poner en marcha todas aquellas medidas preventivas que ayuden a conseguir un entorno laboral seguro. Desde UGT estamos convencidos de que, con voluntad e inversión, la Consejería de Justicia tienen las herramientas suficientes para garantizar que el personal funcionario de Justicia pueda realizar las jornadas de mañana, y las de tarde, sin poner en peligro su salud. Es cuestión de voluntad.