Con fecha 21 de diciembre se ha reunido la Mesa Sectorial de Justicia en Andalucía, con la presencia de UGT Justicia y del resto de organizaciones sindicales con representación en la misma (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO), en la que se han tratado los siguientes temas de interés:
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE 27-11-2018 FIRMADO POR UGT JUSTICIA
En aplicación de lo dispuesto en dicho acuerdo, en la nómina de enero de 2021 se abonará a todos los funcionarios de Justicia de Andalucía la subida de 20 euros al mes en el complemento específico, correspondiente al tercer pago de la subida de 90 euros recogida en el acuerdo (35 euros en el 2019 + 35 euros en el 2020 + 20 euros en año 2021).
Dadas las circunstancias excepcionales vividas este año a causa de la crisis sanitaria de la COVID-19, el abono de la subida no estará vinculado a la realización de las 150 horas de formación recogidas en el acuerdo referido.
Además, en cumplimiento del acuerdo de 27-11-2018, se ha acordado que en enero de 2021 se creará un grupo de trabajo para la negociación de las sustituciones retribuidas, o compensadas con horas, entre el personal funcionario del mismo cuerpo. Este tema afecta especialmente al cuerpo de auxilio judicial, cuyos integrantes se sustituyen entre sí en numerosas ocasiones, sin ningún tipo de compensación.
UGT ha exigido a la Consejería que comience la negociación de la llamada “Carrera Profesional”, cuyo reconocimiento para la Administración de Justicia de Andalucía fue uno de los logros más importantes conseguidos con la firma del acuerdo.
UGT es el sindicato pionero en la lucha por la aplicación de la “Carrera Profesional” al personal de justicia, tanto a nivel nacional, logrando su introducción como concepto retributivo en la LOPJ, como a nivel autonómico (en Valencia y Galicia los compañeros/as de justicia ya están cobrando cantidades por este concepto gracias a acuerdos firmados por UGT).
La “Carrera Profesional” supone un incremento de nuestras retribuciones en base al reconocimiento de la experiencia y formación adquiridas en nuestro puesto de trabajo.
PERSONAL DE REFUERZO
Hay que distinguir 4 situaciones:
1. Refuerzos ordinarios y extraordinarios: se prorrogan por un trimestre más (hasta el 31 de marzo).
2. Refuerzos externos del plan de choque por la COVID-19:
– Los refuerzos de personal interino nombrados para algunos juzgados mixtos y para los sociales de Almería cesan el 31 de diciembre de este año.
– Los refuerzos de personal interino del cuerpo de Auxilio Judicial nombrados para las Salas de Vistas continúan durante 2 meses más (hasta finales de febrero).
3. Refuerzos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género: se prorrogan un trimestre más (hasta el 31 de marzo), aunque está previsto que puedan continuar durante todo el año 2021 mientras siga llegando la financiación estatal.
Un caso especial: los 3 refuerzos del Pacto de Estado de San Roque y La Línea pasan al Juzgado de Violencia de Algeciras, que asume las competencias en dicha materia. El personal interino de San Roque y La Línea cesa el 31 de diciembre, y el 1 de enero se efectuará un nuevo nombramiento de personal interino para Algeciras.
4. Refuerzos de más de 3 años que afloran cuyas plazas han salido a concurso de traslado: cesarán el día de toma de posesión del titular. En el caso de que la plaza no se cubra, la Consejería ha admitido que todavía no sabe cómo actuar. UGT ha solicitado que, en tales supuestos, se permita continuar al personal interino que ocupa dichas plazas no cubiertas.
TELETRABAJO
La Consejería ha anunciado que, en los próximos días, se publicará una resolución adaptando a nuestro ámbito de justicia la regulación del teletrabajo acordada en Mesa General de la Administración de Andalucía.
UGT recuerda que, con independencia de la publicación de dicha norma, el personal de justicia ya puede solicitar el teletrabajo.
UGT ha denunciado que la Consejería deja en manos de los LAJs la decisión de conceder, o no, la modalidad del trabajo a distancia, en función de que éstos consideren que las tareas que realiza el solicitante puedan hacerse mediante la modalidad del teletrabajo o no.
UGT ha propuesto que se especifique cuáles son las funciones que no pueden ser objeto de teletrabajo, a fin de limitar el amplio margen de discrecionalidad de los LAJs. Además, UGT ha solicitado que dichas funciones solo impidan el acceso al teletrabajo cuando sean las únicas que realice el solicitante. En caso contrario, se debe conceder el teletrabajo para las que sí son compatibles con el mismo. En Justicia, es poco frecuente que una persona realice una sola tarea, por lo que casi siempre será posible que algunas de sus funciones las trabaje a distancia.
CALENDARIO LABORAL DE 2021
En el año 2021 hay dos fiestas nacionales que caen en sábado: el día 1 de mayo y el 25 de diciembre, que se compensarán con 2 días más de asuntos particulares.
Al completar dichas fiestas nacionales el máximo de fiestas en sábado compensables en asuntos particulares (2), las fiestas locales que en 2021 caigan en sábado no sumarán más días de asuntos particulares.
La Consejería ha propuesto para el primer trimestre del año que viene una regulación de todas las cuestiones relacionadas con nuestra jornada y horario, a fin de aclarar algunas dudas que se generan todos los años, como, por ejemplo, la fecha de inicio de la jornada reducida de Navidad.
Para este año 2020, la jornada reducida de Navidad empezará el 22 de enero y terminará el 5 de enero, y durante la misma habrá que realizar 6 horas efectivas (una vez descontados los 30 minutos de cortesía), gracias a un acuerdo alcanzado en Mesa Sectorial para el 2020. Recordamos que en años anteriores durante la jornada reducida de Navidad había que realizar 6:30 horas efectivas (una vez descontados los 30 minutos de cortesía).
BOLSA DE INTERINOS Y LISTA DE RESERVA
La Consejería anuncia que, a principios del año que viene, comenzará la baremación de los méritos de los participantes en el proceso de actualización de la Bolsa del personal interino de justicia.
UGT ha instado a la Consejería a que priorice este asunto, dado el retraso acumulado por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
En cuanto a la Lista de Reserva, la Consejería ha informado que ha recibido numerosos recursos contra el listado de inadmitidos, basados, en la mayoría de los casos, en la exclusión de los opositores que han aprobado un solo ejercicio de los procesos selectivos de las OEP 2017-2018. La Consejería se reafirma en el criterio adoptado, comprometiéndose a la resolución de los recursos planteados de forma individualizada.
NOTICIAS BREVES
GUARDIA DE LOS JUZGADOS DE COSTA. La Consejería manifiesta que está prevista para el año que viene la ampliación de la guardia de los juzgados de costa a toda la plantilla en los mismos términos que este año (desde verano a diciembre). UGT ha solicitado que dicha medida se adopte durante todo el año 2021.
ACCIÓN SOCIAL. En el mes de enero de 2021 se convocará la acción social para los gastos del año 2019. UGT ha hecho constar su protesta porque, un año más, nos encontramos con unas ayudas referidas exclusivamente a la atención de personas con discapacidad. Ya va siendo hora de que recuperemos las modalidades de acción social que perdimos con los recortes de la crisis económica.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE SEVILLA. La Consejería anuncia que en los presupuestos de 2021 está incluida la guardia de 24 horas del IML de Sevilla. En breve comenzará la correspondiente negociación.