Con fecha 14 de octubre del presente, se ha reunido la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Andalucía, con la presencia de UGT Justicia junto al resto de organizaciones sindicales representadas (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO). A continuación, os informamos sobre los temas de interés que se han tratado.
TEST DE DETECCIÓN RÁPIDA PARA EL COVID-19
La Consejería nos anuncia que la próxima semana comenzará una segunda fase de realización de test rápidos al personal de justicia para el diagnóstico del COVID-19. En la provincia de Cádiz, de hecho, ya se han empezado a practicar dichas pruebas. La Consejería nos comunica que, sin embargo, hay problemas para la puesta en marcha de esta medida en Jaén y Almería, debido a la falta de forenses en dichas provincias.
UGT ha recordado a la Consejería en numerosas ocasiones que tiene la obligación de garantizar la salud del personal funcionario de justicia, poniendo a disposición de los compañeros/as todas las medidas preventivas necesarias para minimizar el contagio del COVID-19. Tenemos derecho a trabajar en un entorno laboral seguro.
NUEVA OFICINA JUDICIAL DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
La nueva oficina judicial (en adelante, NOJ) es una forma de organizar los órganos y servicios judiciales que difiere de la actual estructura de la Administración de Justicia.
En líneas generales, la NOJ se basa en la creación de las Unidades Procesales de Apoyo Directo (en adelante, UPADs) y de los Servicios Comunes.
Las UPADs son las unidades que asisten directamente a los jueces y magistrados en el ejercicio de las funciones que le son propias. Es decir, vienen a ser los actuales juzgados, pero solo con competencias en la fase de tramitación, hasta que se dicte la resolución que ponga fin al procedimiento.
La ejecución corresponde al Servicio Común Procesal de Ejecución.
Además, se crea el Servicio Común Procesal General, al que corresponde las tareas propias de actos de comunicación, atención a la ciudadanía y atención a vistas.
La Consejería de Justicia ha presentado el borrador del proyecto de Orden por el que se aprueba la NOJ en el partido judicial de la Línea de la Concepción.
Las alegaciones de UGT respecto a dicho proyecto son las siguientes:
a) No estamos de acuerdo con la propuesta de la Consejería sobre la dotación de las 5 UPADs de La Línea de la Concepción, que es la siguiente:
– 2 UPADs con 5 efectivos (2 Gestores y 3 Tramitadores)
– 3 UPADs con 4 efectivos (2 Gestores y 2 Tramitadores).
UGT defiende que la dotación mínima de las 5 UPADs debe ser de 5 efectivos (2 Gestores y 3 Tramitadores).
Es necesario tener en cuenta la complejidad de las causas penales que se tramitan en la Línea de la Concepción, debido a su ubicación en el Campo de Gibraltar, una zona en la que son habituales las macro-causas por delitos relacionados con el narcotráfico.
b) No estamos de acuerdo con la propuesta de la Consejería sobre la dotación del Registro Civil, por las siguientes razones:
– Destina al Registro Civil solo 2 Tramitadores, cuando actualmente el Registro Civil tiene una dotación de 3 efectivos (1 Gestor y 2 Tramitadores).
– Encomienda las funciones del Registro Civil al cuerpo de Tramitación en exclusividad.
UGT defiende que la dotación mínima del Registro Civil debe ser de 3 efectivos, perteneciendo uno de ellos al cuerpo de Gestión, puesto que solo a dicho cuerpo se le puede habilitar la firma del LAJ del Registro Civil.
c) No estamos de acuerdo con la propuesta de la Consejería sobre la dotación del Servicio Común Procesal de Ejecución, por su escasez de medios personales (9 efectivos: 2 Gestores y 7 Tramitadores). Además, UGT defiende la necesidad de crear una jefatura de equipo en el cuerpo de Gestión que tenga asignada una mayor retribución, en base a la responsabilidad que asume en una materia tan compleja, y con tanta carga de trabajo, como es la tramitación de la ejecución de los procedimientos.
Por otra parte, UGT ha recordado una vez más a la Consejería que, para un buen funcionamiento de la NOJ, es imprescindible que haya un equipo de atención de la ciudadanía con medios personales y materiales suficientes para evitar que profesionales, y público en general, accedan a los órganos judiciales, eliminando de este modo las distracciones continuas que actualmente merman el rendimiento del personal funcionario.
COMPLEMENTO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN LOS JUZGADOS MIXTOS Nº 3 DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Y Nº 2 DE SAN ROQUE
Desde el pasado 1 de octubre, los Juzgados Mixtos nº 3 de la Línea de la Concepción y nº 2 de San Roque no tienen competencias en asuntos de violencia sobre la mujer, que han sido asumidas por el partido judicial de Algeciras.
Como consecuencia de esta pérdida de jurisdicción, la Consejería ha decidido que, a partir del 31 de marzo de 2021, los compañeros/as de los Juzgados Mixtos nº 3 de la Línea y 2 de San Roque dejarán de percibir el complemento de violencia sobre la mujer.
UGT ha manifestado su desacuerdo con dicha medida. La propuesta de UGT es que se mantenga el complemento de violencia mientras sigan existiendo asuntos de violencia sobre la mujer por tramitar. Nos parece que la fecha de caducidad establecida (31 de marzo de 2021) es insuficiente para que los juzgados de la Línea y San Roque finalicen la tramitación de todos los asuntos de violencia sobre la mujer que quedan pendientes.
Por otra parte, UGT ha pedido a la Consejería que, ya que ha sido tan rápida a la hora de eliminar el complemento de violencia sobre la mujer para los juzgados mixtos de la Línea y de San Roque, demuestre la misma diligencia en atender nuestra petición de extender dicho complemento a los juzgados penales y a las secciones penales de la Audiencias Provinciales, puesto que es de justicia que se recompense el trabajo que diariamente realizan los compañeros/as destinados en dichos órganos en la tramitación de asuntos de violencia sobre la mujer.
LISTAS DE RESERVA
En la Orden que regula la Bolsa del personal interino en la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se establece que se confeccionará una lista de reserva con los opositores que hayan aprobado alguno de los ejercicios de la última oferta de empleo público. Sólo se acudirá a dicha lista cuando la Bolsa del personal interino esté agotada, pero, en cambio, tiene carácter preferente sobre el llamamiento al Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
La Consejería nos ha dado traslado del borrador de una nueva resolución que regula la lista de reserva.
En esta nueva regulación, hay pocos cambios con respecto a la anterior. Se mantiene el requisito de que los opositores se hayan presentado a las pruebas selectivas para el acceso a los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de Andalucía.
La principal novedad, desde nuestro punto de vista, es que se confeccionará una lista de reserva para cada provincia, a diferencia de la anterior, que era conjunta para toda la comunidad autónoma. Las personas interesadas podrán elegir todas aquellas provincias en las que deseen formar parte de la lista de reserva, sin perjuicio de la posibilidad de renuncia a alguna de las provincias indicadas.
La Consejería nos comunica que a finales de octubre es posible que se publique la lista provisional de reserva, aunque dicho plazo dependerá de la previa publicación de la resolución que regula su funcionamiento.
Para finalizar, UGT va a proponer en la próxima Mesa Sectorial, convocada el próximo viernes, día 16 de octubre, que la Consejería permita al personal funcionario de justicia acogerse al permiso de deber inexcusable para los casos en que sus hijos/as asintomáticos pasen la cuarentena en casa por haber tenido contacto con algún compañero/a de clase contagiado o sospechoso.
Es de justicia dar una solución a estas situaciones.