En el día de hoy, 18 de junio, se ha reunido la Mesa Sectorial de Justicia en Andalucía, con la presencia de UGT y el resto de sindicatos con representación en la misma (CSIF, SPJ-USO, STAJ y CCOO), en la que se han tratado los siguientes temas:

PERMISOS DE DEBER INEXCUSABLE A PARTIR DE LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

El próximo 21 de junio está previsto que finalice el estado de alarma decretado por la pandemia del COVID-19. A partir de ese día, tanto el Ministerio de Justicia como la Consejería de Justicia han anunciado que se extinguirá el permiso por el cuidado de hijos menores de 14 años y mayores dependientes. Pero esta decisión aún no está confirmada. Es posible, aunque poco probable, que el Ministerio de Justicia dicte a última hora una nueva orden en la que cambie su criterio sobre esta cuestión. De hecho, mañana, día 19 de junio, el Ministerio de Justicia se reúne con las Comunidades Autónomas para tratar, entre otros, este tema.

Atención: el personal especialmente vulnerable NO se tiene que incorporar el día 22 de junio. La finalización de permiso solo afecta a aquellas personas que tienen menores de 14 años y mayores dependientes a su cargo. El personal incluido dentro de los grupos de riesgo debe esperar a que sea evaluado por el servicio de prevención de la Consejería de Justicia.

UGT ha hecho constar su protesta por la incertidumbre generada tanto por el Ministerio de Justicia como por la Consejería, que, a tres días de la finalización del estado de alarma, no aclaran las dudas sobre conciliación de la vida familiar y laboral del personal funcionario de justicia. UGT ha solicitado a la Consejería de Justicia que exima de incorporarse al personal que se encuentre de permiso por deber inexcusable y tenga concedido el teletrabajo. La Consejería de Justicia se ha comprometido a estudiar esta petición.

Por otra parte, el turno de tarde continuará a partir del día 21 junio en aquellos órganos judiciales y fiscales en los que no se garantice la distancia de seguridad de dos metros.

NUEVOS ÓRGANOS JUDICIALES

Las fechas previstas para la puesta en marcha de los nuevos órganos judiciales son las siguientes:

– 30 de junio de 2020:

  • Juzgado 1ª Instancia n.º 10 de Almería.

– 1 de septiembre de 2020:

  • Juzgado 1ª Instancia n.º 6 de Cádiz.
  • Juzgado 1ª Instancia n.º 19 de Granada.
  • Juzgado 1ª Instancia n.º 30 de Sevilla.
  • Juzgado de lo Penal n.º 16 de Sevilla.
  • Juzgado de lo Social n.º 5 de Almería.
  • Juzgado de lo Social n.º 12 de Sevilla.

– 31 de octubre de 2020:

  • Juzgado de Primera Instancia n.º 9 de Huelva.
  • Juzgado de Primera Instancia n.º 21 de Málaga.
  • Juzgado de lo Penal n.º 15 de Málaga. 
  • Juzgado Mixto n.º 6 de Chiclana de la Frontera.

Estos órganos se cubrirán de forma provisional mediante comisión de servicios, y, de forma definitiva, a través del concurso de traslados de este año, cuya convocatoria está prevista para el mes de julio.

Por otra parte, la Consejería de Justicia nos informa que el Ministerio de Justicia ha propuesto la creación de los siguientes órganos judiciales para compensar, en parte, el aumento de los asuntos en materias de lo mercantil y social, como consecuencia de la pandemia del COVID-19:

  • Juzgado de lo Mercantil número 2 de Cádiz.
  • Juzgado de lo Mercantil número 2 de Granada.
  • Juzgado de lo Social número 5 de Córdoba.
  • Juzgado de lo Social número 4 de Huelva.

No hay fecha prevista para la puesta en marcha de estos juzgados, pero la intención es que comiencen a funcionar antes de que finalice el año 2020. Estas plazas no saldrán en el concurso de traslados de este año porque todavía no se ha formalizado la creación de estos órganos.

UGT considera escasa la oferta del Ministerio de Justicia, que deja fuera a la mitad de las provincias de Andalucía.

CONVERSIÓN DE LOS REFUERZOS DE MÁS DE 3 AÑOS EN PUESTOS DE PLANTILLA

El Ministerio de Justicia mediante Orden de 3 de febrero de 2020 ha autorizado la conversión en plantilla de aquellos refuerzos estructurales que tengan más de 3 años de duración.

De conformidad con lo solicitado por UGT, la Consejería de Justicia va a solicitar una rectificación de dicha Orden, a fin de retirar del afloramiento los refuerzos de más de 3 años nombrados por macro-causas o sobrecargas temporales, puesto que no son refuerzos estructurales (aquellos que se nombran porque las plantillas no pueden asumir la carga de trabajo ordinaria), sino refuerzos puntuales nombrados para paliar una carga de trabajo coyuntural.

Por lo tanto, no se convierten en plantilla las siguientes plazas:

– En Málaga: Mercantil 1 (2 gestores, 1 tramitador, 1 auxilio) y Sección 1ª Audiencia Provincial (1 auxilio).

– En Sevilla: Instrucción 6 (2 tramitadores 2 auxilios), Instrucción 16, (1 tramitador), Social 1 (1 gestor, 4 tramitadores, 2 auxilios), Social 2 (1 gestor, 1 tramitador, 2 auxilios), Mercantil 1 (1 gestor, 2 tramitadores, 1 auxilio), Mercantil 2 (1 tramitador) y Penal 1 (1 gestor, 1 tramitador, 1 auxilio).

Las plazas afloradas se proveerán, en primer lugar, por comisión de servicios, y después, de forma definitiva, a través del concurso de traslados de este año (con la única excepción de 2 plazas de tramitadores de refuerzo del Decanato de Málaga, porque hay que rectificar la Orden del Ministerio de Justicia, donde consta por error que los refuerzos pertenecen al cuerpo de auxilio).

La Consejería de Justicia ha informado que las plazas de refuerzo de la Nueva Oficina Judicial y Fiscal (El Ejido, Vélez-Málaga, Fiscalía de Sevilla y de Dos Hermanas) no constan en la Orden, y por tanto no saldrán en el concurso de traslados de este año, porque falta un informe de los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía sobre modificación de las Rpts.   

Aún no hay una fecha concreta para la publicación de las comisiones de servicios. UGT ha solicitado que continúe en su puesto el interino/a de refuerzo en aquellos casos en que la comisión de servicios quede desierta.

EXTENSIÓN DE LA GUARDIA A TODA LA PLANTILLA DE LOS JUZGADOS DE COSTAS

La Consejería de Justicia anuncia que durante los meses de julio, agosto y septiembre la guardia se realizará por toda la plantilla en los siguientes partidos judiciales:

– Almería, Roquetas de Mar y Vera (Almería), Algeciras, Barbate, Chiclana de la Frontera y La Línea de la Concepción (Cádiz), Motril (Granada), Ayamonte, (Huelva), Fuengirola, Marbella, Torremolinos, Estepona, Torrox y Vélez-Málaga (Málaga).

La Consejería se compromete a extender esta medida hasta diciembre para los siguientes partidos judiciales:

– Almería, Algeciras, Barbate, La Línea de la Concepción, Motril, Fuengirola, Torremolinos, Estepona, Marbella.

UGT ha reclamado la inclusión de los partidos judiciales de San Roque, Sanlúcar de Barrameda y El Ejido.

Además, hemos solicitado la extensión de la guardia a toda la plantilla durante todo el año para los partidos judiciales del Campo de Gibraltar y de la Costa del Sol, en atención a la especial y compleja problemática de los asuntos derivados del crimen organizado.

PARTIDOS JUDICIALES DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Y SAN ROQUE (CÁDIZ)

En estos partidos hay dos novedades:

1. El Ministerio de Justicia ha autorizado por Orden de 27 de enero la creación de los Servicios Comunes de Partido Judicial de La Línea y San Roque (Cádiz).

Las plantillas de estos servicios son las siguientes:

SCPJ de La Línea: 2 gestores, 1 tramitador (más otro que está de refuerzo a día de hoy en Decanato), 4 auxilios.

SCPJ de San Roque: 2 gestores/1 tramitador/2 auxilios.

UGT considera insuficiente la dotación de estos servicios. En la provincia de Cádiz hay partidos judiciales como el de Sanlúcar de Barrameda, o El Puerto de Santa María, cuyos servicios comunes están dotados con 3 gestores (uno más que en La Línea), con cargas de trabajo similares, o incluso inferiores. La Consejería se ha comprometido a nombrar refuerzos de personal si se producen en el futuro disfunciones entre carga de trabajo/plantilla. En UGT vamos a exigir el cumplimiento de dicho compromiso cuando los datos estadísticos demuestren la necesidad de una ampliación de las plantillas.

Para crear estos servicios, la Consejería va a amortizar las plazas cubiertas por personal interino en los juzgados de los partidos judiciales de La Línea y San Roque.

Las nuevas plazas de los SCPJ se cubrirán por comisión de servicios, que se publicarán en próximas fechas, y saldrán en el concurso de traslados de 2020.

La Consejería de Justicia informa que el personal interino cesará cuando estén resueltas las comisiones de servicio.

2. El Ministerio de Justicia ha comunicado a la Consejería de Justicia que en octubre publicará un Decreto acordando que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de La Línea y San Roque se inhiban a favor del Juzgado de Violencia de Algeciras, que será el competente para llevar los asuntos de dicha materia en los partidos judiciales referidos. UGT no está de acuerdo con esta medida, que aleja el servicio de justicia de la ciudadanía, con la agravante de que afecta a un colectivo especialmente sensible: las mujeres que han sido agredidas por sus parejas.

Además, esta extensión de la jurisdicción del Juzgado de Violencia de Algeciras causa un perjuicio económico para los compañeros/as destinados en La Línea y San Roque, que perderán el complemento de violencia que actualmente perciben. UGT se opone a esta pérdida de retribuciones, que ha venido impuesta por el Ministerio de Justicia, con el visto bueno de nuestra Consejería. El complemento debe mantenerse, porque, mucho nos tememos, que el personal seguirá tramitando los asuntos de violencia ya registrados.

UGT INFORMA Y DEFIENDE TUS DERECHOS EN TODAS LAS MESAS DE NEGOCIACIÓN