INFORMACIÓN SOBRE LA MESA SECTORIAL DE 12 DE DICIEMBRE DE 2019
El pasado 12 de diciembre, se celebró Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, en la que se trataron los siguientes temas de interés:
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2018, FIRMADO POR UGT JUSTICIA.
En aplicación de lo dispuesto en dicho acuerdo, en la nómina de enero de 2020 se aplicará a todos los funcionarios de Justicia, así como a los médicos forenses, la subida de 35 euros al mes en el complemento específico, correspondiente al segundo pago de la subida de 90 euros recogida en el acuerdo. Se alcanza la cantidad de 70 euros de incremento (35 euros en el 2019 + 35 euros en el 2020), quedando los 20 euros restantes para el año 2021.
En cambio, debido a que el Gobierno de España se encuentra en funciones, no se aplicará en dicha nómina la subida del 2% de nuestras retribuciones recogida en el Acuerdo firmado por UGT con el ministro Montoro. Hay que señalar que se trata de un mero retraso en el cumplimiento: una vez que se constituya el nuevo Gobierno, la subida se pagará con efectos retroactivos.
También, en aplicación del acuerdo de 27 de noviembre de 2018, firmado por UGT, se ha acordado la creación de dos grupos de trabajo con los siguientes contenidos:
a) Mejora de las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, actualizando el Manual de Vacaciones, Licencias y Permisos.
b) Sustituciones retribuidas, o compensadas con horas, entre funcionarios/as del mismo cuerpo. Este tema afecta especialmente a los compañeros/as de auxilio judicial, que en numerosas ocasiones se sustituyen entre ellos sin ningún tipo de compensación.
APERTURA DE LA BOLSA DE INTERINOS PARA ACTUALIZACIÓN DE MÉRITOS
La Consejería ha anunciado que ha remitido una resolución al BOJA, para su publicación, acordando la convocatoria de la apertura de la Bolsa de Interinos de Justicia para la actualización de méritos. El plazo para la presentación de instancias será de 20 días hábiles, y se abrirá el 7 de enero de 2020.
La presentación de las instancias se podrá hacer tanto por vía telemática (al parecer, a través de la web del empleado público), como en papel.
La Consejería nos ha comunicado que los participantes tendrán que presentar toda la documentación, incluyendo, por tanto, la referida a los méritos ya baremados. UGT ha manifestado su desacuerdo con dicha decisión, puesto que bastaría con aportar sólo los nuevos méritos adquiridos desde la última convocatoria.
PLAN DE FORMACIÓN DEL IAAP PARA EL 2020
El plazo para la presentación de las solicitudes de los cursos ofertados en el primer semestre se abrirá el próximo 10 de enero y se cerrará el 31 de enero, ambos inclusive. La convocatoria del segundo semestre se publicará en el mes de junio.
En las solicitudes se indicarán un máximo de 4 acciones formativas por orden de preferencia. Los cursos de idiomas tienen su propia solicitud independiente.
UGT ha criticado la repetición año tras año de los cursos ofertados. Es necesario introducir nuevos contenidos. También hemos solicitado que aumente el número de horas de las acciones formativas.
UGT ha solicitado, una vez más, la impartición de cursos para la preparación de las oposiciones de Justicia, tanto del turno libre como de promoción interna, como ya se está haciendo en el Ministerio de Justicia.
También reiteramos nuestra petición de que haya una formación para los interinos de Bolsa, así como para los titulares que cambian de jurisdicción y para los de nuevo ingreso, con la finalidad de que adquieran de forma más rápida los conocimientos necesarios para el desarrollo de sus funciones.
ACCIÓN SOCIAL
En el mes de enero de 2020 se convocará la acción social para los gastos del año 2018. UGT ha hecho constar su protesta porque, un año más, nos encontramos con unas ayudas referidas exclusivamente a la atención de personas con discapacidad. Para colmo, no se aumenta la cuantía destinada para esta convocatoria, que seguirá siendo la misma que la de los años anteriores: 195.000 euros.
Hay que recordar que, gracias a un acuerdo firmado por UGT con la Junta de Andalucía, está previsto que en la próxima convocatoria de la acción social se recuperen las demás ayudas suspendidas por los recortes del 2012.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
CALENDARIO LABORAL 2020. En el año 2020 hay una fiesta nacional que cae en sábado: el día 15 de agosto. Por lo que dicho festivo se compensará con un día más de asuntos particulares.
ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN. EL día 30 de enero está previsto que entren en funcionamiento las siguientes plazas de nueva creación:
-
1 plaza de Tramitación en cada una de las Audiencias Provinciales siguientes: Sección 1ª de Almería, Sección 2ª de Córdoba, Sección 1ª de Jaén, Sección 1ª y 6ª de Málaga, Sección 1ª de Sevilla.
-
21 plazas de Tramitación en las siguientes Fiscalías: Almería (3), Cádiz (4), Algeciras (3), Jerez de la Frontera (1), Córdoba (1), Granada (1), Motril (1), Huelva (2), Málaga (2), Marbella (1), Dos Hermanas (1) y Lora del Río (1).
-
1 plaza de Gestor y 1 plaza de Auxilio en los siguientes Juzgados de Paz: Alhedín, Cúllar Vega, Cenes de la Vega, Monachil, Villa de Otura, Palomares, Benacazón y Benahavís.
Estas plazas se cubrirán por comisión de servicios, que se convocarán en las próximas fechas para que estén resueltas antes del próximo 30 de enero.
PERMISO DE PATERNIDAD. En el año 2020 el permiso de paternidad será de 20 semanas. De nuevo un acuerdo firmado por UGT mejora las condiciones laborales de los funcionarios/as de Justicia.
JUZGADOS DE LO PENAL DE ANDALUCÍA. Desde UGT se ha solicitado, por enésima vez, que se aborde de forma urgente la grave situación de atasco en la que se encuentran los juzgados penales de nuestra comunidad. Es necesario que la Consejería apruebe un plan de choque que alivie la carga de trabajo en estos órganos judiciales, que está causando problemas de salud laboral por el estrés que soportan los compañeros/as allí destinados.
CREACIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES DE LOS PARTIDOS JUDICIALES DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ) Y SAN ROQUE (CÁDIZ). UGT ha sido el único sindicato que se ha manifestado a favor de que se creen en el 2020 estos servicios comunes en los partidos judiciales de La Línea de la Concepción y de San Roque. Otros sindicatos han manifestado que sería conveniente esperar a la implantación de una Nueva Oficina Judicial (en adelante, NOJ), que puede tardar aún varios años. Nosotros no estamos de acuerdo. Mejor esto que nada, sin que nuestra postura signifique que renunciemos a exigir, cuando se implante la NOJ, que estos servicios comunes tengan las plantillas que les corresponda por carga de trabajo.
Las plantillas propuestas por la Consejería son insuficientes:
– Plantilla del Servicio Común de La Línea: 2 Gestores/1 Tramitador (más otro que está de refuerzo a día de hoy)/4 Auxilios.
– Plantilla del Servicio Común de San Roque: 2 Gestores/1 Tramitador/2 Auxilios
En la provincia de Cádiz hay partidos judiciales como el de Sanlúcar de Barrameda, o El Puerto de Santa María, cuyos servicios comunes están dotados con 3 gestores (uno más que en La Línea), con cargas de trabajo similares, o incluso inferiores.
Pero es que, además, como las plazas de los servicios comunes se detraen de las que ya existen en los órganos judiciales de dichos partidos judiciales, el Juzgado Mixto nº 3 de San Roque se queda con solo 3 tramitadores, lo cual resulta del todo insuficiente para la carga de trabajo que soporta.
La Consejería se ha comprometido a nombrar refuerzos de personal si se producen en el futuro disfunciones entre carga de trabajo/plantilla. Desde UGT, hemos pedido que dicho compromiso conste en acta para exigir su cumplimiento cuando los datos estadísticos demuestren la necesidad de una ampliación de las plantillas.
PLAN DE EXTENSIÓN DEL SERVICIO DE GUARDIA DE LOS JUZGADOS COSTEROS. UGT ha solicitado, una vez más, que el plan de ampliación de las guardias a toda la plantilla esté en vigor, durante todo el año en los Juzgados de la Costa del Sol y del Campo de Gibraltar, en atención a su especial y compleja problemática. Así lo hemos pedido por escrito en numerosas ocasiones.
AMPLIACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE LAS UPADS DE VÉLEZ-MÁLAGA Y EL EJIDO. UGT ha presentado un escrito en la Consejería solicitando la necesidad de ampliar la dotación de las plantillas de las Upads de dichos partidos judiciales que se encuentran al borde del colapso.
SERVICIO DE GUARDIA DE LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL. Desde UGT se ha reiterado la obligación que tiene la Consejería de revisar el servicio de guardia de los Institutos de Medicina Legal, tal y como se plasmó en un acuerdo firmado con las organizaciones sindicales. La Consejería se comprometió a tratar este tema en Mesa Sectorial.