APOYO DE UGT SEVILLA A LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS PARA EL 15 DE ENERO
Desde UGT Sevilla os comunicamos que apoyamos plenamente la convocatoria de Movilizaciones “Ni un paso atrás en la Igualdad” contra la amenaza de retroceso en los derechos de las mujeres y de las víctimas de violencia de género.
Quienes mantienen discursos negacionistas sobre la existencia de esa violencia específica ejercida por los hombres y dirigida a las mujeres, lo que quieren es afianzar las desigualdades entre sexos, pues el primer paso para la no intervención o la no corrección de un problema social como es la Violencia de Género, es negar que existe.
Quienes dudan de la legalidad de la regulación de la Violencia de Género, recordarles que las bases de las normativas de Igualdad y de Violencia de Género tanto estatales como autonómicas son Resoluciones y Normativas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1979.
La pretensión de volver a llamar a la Violencia de Género, “violencia doméstica”, es un grave error y un retroceso, puesto que pone el foco en el lugar donde se ejerce la violencia y no en la causa que la provoca y quién la ejerce, cuando la violencia machista se da dentro y fuera de las casas, en el ámbito de la pareja o por desconocidos, ya que es un problema de desigualdad entre ciudadanos y ciudadanas, de educación y con consecuencias sociales graves.
Por estas razones, UGT Sevilla rechaza contundentemente cualquier retroceso en los derechos conseguidos por y para la igualdad de las mujeres, desde el sindicalismo y el feminismo y, como hemos dicho, apoya y respalda las próximas movilizaciones convocadas por las asociaciones y organizaciones de mujeres para defender los derechos de las víctimas de Violencia de Género y anima a la participación ciudadana.
UGT Sevilla participará el día 15 de enero a las 12:00 horas en la Concentración en las Puertas del Parlamento de Andalucía, y por la tarde del 15 de enero, se celebrará otra Concentración, a las 19:00 h en la Plaza Nueva.
Rogamos la difusión de ambas convocatorias entre nuestra afiliación, Secciones Sindicales, delegados y delegadas, Comités de Empresa… para que participemos activamente en estas movilizaciones.
No podemos permitir que se destruyan los derechos de las mujeres. Ni una menos. Nuestros derechos no se negocian.